Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conectar Igualdad: el Gobierno les debe más de u$s50 millones a las empresas proveedoras de notebooks

    » Impactocorrientes

    Fecha: 25/09/2025 13:53

    Conectar Igualdad: el Gobierno les debe más de u$s50 millones a las empresas proveedoras de notebooks La mora en los pagos se extiende por más de un año y medio. Mientras el Gobierno festeja el superávit fiscal, las compañías adjudicatarias sufren un "severo impacto financiero". Compartir en Facebook Compartir en Twitter La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) encendió las alarmas sobre el atraso en los pagos a empresas que proveyeron equipamiento para el programa estatal Conectar Igualdad. La advertencia surge en un contexto donde el gobierno del presidente Javier Milei celebra el logro del superávit fiscal, un objetivo que, según los empresarios, podría estar costando el cumplimiento de las obligaciones contractuales del Estado. El malestar en el sector tecnológico es palpable. A pesar de que el sector privado valoró el estricto ordenamiento de las cuentas públicas, la falta de cancelación de deudas genera una creciente incertidumbre. La mora en los pagos, que se extiende por más de un año y medio, complica seriamente la cadena de pagos de las empresas afectadas, en su mayoría pequeñas y medianas (pymes) que dependen de estos compromisos para su operatividad. Según informó la periodista Nazarena Lomagno en Ámbito, la Cámara, que representa a más de 2.200 pymes tecnológicas y exporta a 60 países, tiene un documento listo para ser enviado al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. En la misiva, se solicita una "pronta resolución" al pago de la deuda pendiente que, según el texto, la Secretaría de Educación mantiene con las empresas adjudicatarias. El monto adeudado es significativo y su antigüedad provocó un "severo impacto financiero" en las compañías. El reclamo de CADIEEL se centra en el proceso de compra N°82-0137-LPU21, una licitación pública para la adquisición de netbooks educativas en el marco del programa Conectar Igualdad. Dicho proceso, publicado en el Boletín Oficial bajo la Decisión Administrativa 532/2022, adjudicó contratos a un total de diez empresas por un total de u$s389.667.737. Entre las compañías adjudicatarias figuran actores clave del sector como Informática Fueguina, Newsan, AGEN, PC Arts Argentina, CORADIR, EXO, Grupo Núcleo, Novatech y AIR SRL. Aunque las fuentes de CADIEEL evitaron precisar la cifra exacta de la deuda, se estima que el saldo impago supera los u$s50 millones, sin contar a la empresa Newsan. La situación se agrava si se considera que, de un total de 1.020.000 notebooks adjudicadas, solo se entregó entre el 50% y el 60% de los dispositivos. Empresarios del sector señalan que la deuda sería aún mayor si se hubieran respetado las condiciones originales de entrega. Además, explican que las licitaciones se realizan en dólares, ya que la mayoría de los componentes y el software son importados, lo que hace que la falta de pago impacte directamente en sus costos. A pesar del intento inicial de formalizar la queja, CADIEEL decidió posponer el envío de la nota dirigida a las autoridades del Ministerio de Capital Humano, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Hacienda. Esta decisión, que se tomó de forma "súbita", tiene como objetivo dar continuidad a la negociación y al pedido de pago sin mayores contratiempos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por