25/09/2025 15:46
25/09/2025 15:46
25/09/2025 15:46
25/09/2025 15:45
25/09/2025 15:45
25/09/2025 15:45
25/09/2025 15:45
25/09/2025 15:45
25/09/2025 15:44
25/09/2025 15:44
» Elterritorio
Fecha: 25/09/2025 13:53
La iniciativa es impulsada por grupos de colaboradores que buscan reunir alimentos no perecederos, elementos de higiene personal, calzados, medicamentos genéricos y electrodomésticos para mejorar el día a día de las niñas. jueves 25 de septiembre de 2025 | 11:30hs. En Posadas se desarrolla una colecta solidaria destinada al Hogar de Niñas Santa Teresita, institución que alberga actualmente a 36 niñas de entre 5 y 18 años y que atraviesa un momento crítico debido a la reducción de recursos y ayudas oficiales. La iniciativa es impulsada por grupos de colaboradores que buscan reunir alimentos no perecederos, elementos de higiene personal, calzados, medicamentos genéricos y electrodomésticos para mejorar el día a día de las niñas. También se reciben ropas, útiles escolares y materiales para talleres y manualidades. “El hogar depende casi exclusivamente de la solidaridad de la gente, ya que las ayudas que reciben apenas alcanzan para cubrir los servicios básicos”, explicó María Laura Merenda, abogada y una de las colaboradoras, en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 1007.7. El Hogar Santa Teresita se encuentra ubicado en el centro de Posadas, en la zona de calle Rivadavia casi Mitre, y alberga niñas judicializadas, otras en procesos de adoptabilidad y también hijas de familias en situación de vulnerabilidad que asisten al hogar mientras sus padres trabajan. Merenda remarcó que, además de lo básico para la alimentación, “también se necesitan electrodomésticos como cocinas, hornos eléctricos o utensilios, porque muchos de los que tienen ya no funcionan”. Agregó que las adolescentes participan de talleres de oficios, como panadería, tejido o manualidades, lo que hace aún más importante contar con los elementos necesarios para sostener estas actividades. Como parte de las acciones de recaudación, el próximo sábado se realizará un festival solidario en la Iglesia Inmaculada Concepción, desde las 18, con shows, cantina y feria de productos elaborados por las propias niñas y voluntarios. Cómo colaborar Las donaciones pueden acercarse a distintos puntos en la ciudad: - Estudio jurídico de María Laura Merenda (Edificio Mercurio, Rivadavia casi San Martín). - Salón de eventos infantiles en Tomás Guido 4638 casi Tusegón. - Escribanía de Luana Zacarías Eréter (Rivadavia casi Salta). - Directamente en el Hogar Santa Teresita (Rivadavia casi Mitre). “Todo es bienvenido: desde un paquete de fideos hasta un par de zapatos o la disposición de tiempo para dar talleres. Lo importante es no dejar solas a estas niñas”, concluyó Merenda.
Ver noticia original