25/09/2025 13:38
25/09/2025 13:37
25/09/2025 13:36
25/09/2025 13:35
25/09/2025 13:34
25/09/2025 13:32
25/09/2025 13:31
25/09/2025 13:31
25/09/2025 13:31
25/09/2025 13:31
Concordia » InfoConcordia
Fecha: 25/09/2025 09:25
A solo un mes de las elecciones legislativas, Manuel Troncoso, ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, afirmó que los comicios del 26 de octubre tendrán un carácter plebiscitario sobre la gestión de Javier Milei. El funcionario de la cartera política del gobierno de Rogelio Frigerio aseguró que, pese a los intentos de la oposición por “provincializar” la disputa, el foco estará en la continuidad del Gobierno nacional y provincial. En declaraciones radiales, Troncoso se mostró confiado en que el oficialismo capitalizará el respaldo ciudadano en la provincia. El ministro subrayó que el acuerdo con La Libertad Avanza se sostiene en la decisión de “dejar los egos y las banderías políticas de lado” para consolidar un modelo que, en su visión, rompe con el pasado de intervencionismo. “O la Argentina y Entre Ríos avanzan o retroceden”, señaló, al tiempo que remarcó que, si bien no desconoce los logros de gestiones anteriores, se busca modificar la forma de gobernar. Contactos con la gente y optimismo en las urnas Respecto al clima electoral, Troncoso insistió en que la mejor encuesta es el contacto directo con los vecinos. “Cuando el Gobernador recorre la provincia recibe un afecto muy fuerte. Eso es lo que nos impulsa”, expresó. En ese sentido, aseguró que la voluntad de cambio en Entre Ríos es sólida y que se reflejará en las urnas. El funcionario relativizó la victoria opositora en la provincia de Buenos Aires, advirtiendo que “no se puede transferir lo que pasó en una elección provincial con lo que va a suceder el 26 de octubre”. Consideró que el resultado nacional debe leerse en clave de continuidad o retroceso, y que tanto el Gobierno central como el entrerriano “merecen aire para seguir adelante”. Debate sobre el modelo de país En el plano económico, Troncoso reconoció que los gobernadores atraviesan dificultades por la combinación de mayores responsabilidades y menores recursos. No obstante, defendió la política fiscal impulsada en la provincia. “Tenemos que gastar menos de lo que ingresa. Ese es un principio innegociable”, afirmó, destacando el esfuerzo por sostener el equilibrio en medio de la crisis. El ministro enmarcó la elección en un debate profundo sobre el modelo de país. Según Troncoso, Milei representa la voluntad de cambio que se manifiesta en las calles, frente a una oposición que busca reinstalar viejas fórmulas. En su lectura, el 26 de octubre no solo se definirán bancas legislativas, sino también el rumbo político de la Argentina y de Entre Ríos.
Ver noticia original