25/09/2025 13:41
25/09/2025 13:41
25/09/2025 13:41
25/09/2025 13:38
25/09/2025 13:37
25/09/2025 13:36
25/09/2025 13:35
25/09/2025 13:34
25/09/2025 13:32
25/09/2025 13:31
Concordia » InfoConcordia
Fecha: 25/09/2025 09:00
ARCA informó que se alcanzó la registración del cupo de USD 7.000 millones previsto por el decreto 682/2025, por lo que se dio de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) bajo los beneficios de la normativa. En otras palabras, el campo deberá volver a pagar retenciones. El fin del beneficio llega por el cumplimiento de la propia letra chica del reglamento, que establecía el tope máximo de USD 7.000 millones o el 31 de octubre como fecha límite, pero se da justo horas después de que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, expresara en las redes sociales su expectativa de que terminara pronto la ventaja de retenciones 0% para el agro. Lo cierto es que el cupo expiró en tiempo récord, “Re mil voladas las DJVE hoy (por la jornada del miércoles). Entre soja y sus derivados y maíz anotaron más de 9 millones de toneladas. Entre todos los productos, USD 4.200 millones”, dijo en la red social X el analista Salvador Vitelli, quien rápidamente aclaró: “Recuerden, el 90% de esas divisas se liquida en los 3 días hábiles”. De acuerdo con los números de Agricultura, las DJVE por producto se distribuyen de la siguiente manera: 4.720.086 de toneladas en subproductos de soja; 2.698.740 en soja; 905.110 en aceite de soja; 1.777.100 en trigo pan; 177.981 en aceite de girasol; 952.500 en maíz; 195.300 en cebada forrajera; 21.300 en sorgo; 17.500 en subproductos de girasol y 512 toneladas de harina de trigo.
Ver noticia original