25/09/2025 06:48
25/09/2025 06:48
25/09/2025 06:47
25/09/2025 06:46
25/09/2025 06:46
25/09/2025 06:45
25/09/2025 06:44
25/09/2025 06:43
25/09/2025 06:43
25/09/2025 06:41
» Misionesopina
Fecha: 25/09/2025 04:53
Candidatos y dirigentes del Frente Popular Agrario y Social se reunieron en la mañana del martes en el Campus de la UNaM, con las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Misiones: el vicerrector, decanas y decanos de las diferentes facultades, directores de escuelas, integrantes del Consejo Superior y otras autoridades académicas. En ese marco, el candidato a primer diputado nacional por el FPAyS, Héctor “Cacho” Bárbaro, renovó su compromiso con la universidad y con la educación pública. Aseguró que, de llegar al Congreso, defenderá con firmeza no sólo a la UNaM y a la UNAU, sino también a los pequeños productores, las economías regionales y los derechos arrebatados durante la gestión de Javier Milei. Al tomar la palabra, Bárbaro también trazó un contraste con el Frente Renovador de la Concordia, a quienes definió como “aliados y cómplices de Milei desde el minuto uno”. Y agregó: “Si bien Herrera en su discurso actual afirma no ser libertario, la lista del Frente Renovador de la Concordia está llena de libertarios como la negacionista y fanática de Milei, Micaela Gacek”. El dirigente recordó que en los veintidós meses de gobierno de La Libertad Avanza el Congreso trató en reiteradas oportunidades la Ley de Financiamiento Universitario. En cada una de esas instancias, los legisladores misioneros del oficialismo provincial se ausentaron o se abstuvieron, “dándole de ese modo la espalda a la UNaM y a la UNAU”. Y sentenció: “Recién ahora que están en ‘modo campaña’, hace un mes, especialmente después de que Milei perdió en Buenos Aires y su imagen pública empezó a caer, los renovadores comenzaron a pronunciarse contra sus políticas y a votar a favor de las universidades”. Bárbaro estuvo acompañado por el candidato a diputado nacional “Pichi” Perié y por Sebastián Korol —graduado, docente e investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y candidato a diputado provincial en junio pasado—, quien subrayó “la importancia fundamental de defender a la universidad pública desde el Congreso Nacional y desde la Legislatura Provincial”.
Ver noticia original