25/09/2025 06:53
25/09/2025 06:53
25/09/2025 06:53
25/09/2025 06:51
25/09/2025 06:50
25/09/2025 06:50
25/09/2025 06:50
25/09/2025 06:50
25/09/2025 06:50
25/09/2025 06:49
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/09/2025 04:30
La medida fue oficializada esta madrugada, tras conocerse el índice de inflación mensual El Gobierno nacional confirmó los nuevos aumentos que se aplicarán a los montos de las jubilaciones, pensiones y las asignaciones familiares a partir del mes de octubre. De esta manera, indicaron que los haberes jubilatorios y los planes sociales recibirán una suba del 1,88%. Por medio de la publicación de las Resoluciones N° 317/2025 y 318/2025 en el Boletín Oficial, el director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernando Omar Bearzi, aprobó las actualizaciones que se realizarán en el sistema previsional argentino. En línea con esto, las autoridades explicaron que la medida es producto de la fórmula de movilidad establecida por el Gobierno. De esta forma, está previsto que el pago de las mismas sean calculados a partir de la inflación reflejada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que es calculado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Como resultado de los informes que se dieron a conocer este mes, las autoridades anunciaron que para octubre la actualización será de “uno con ochenta y ocho centésimos por ciento (1,88%)”. Esto no solo impactará en las jubilaciones y pensiones, sino que también abarcará a los titulares de prestaciones por hijo, hijo con discapacidad, prenatal, maternidad, nacimiento, adopción y matrimonio. Las familias que tengan un ingreso superior a $2.403.613 no calificarán como beneficiarios De esta manera, la ANSES estableció que el mínimo jubilatorio será de $326.298,38, mientras que el máximo fue fijado en $2.195.679,22. De igual forma, aún no fue confirmado el pago del bono de $70.000, que mes a mes otorga el Ejecutivo. En el caso de que ocurra, los jubilados que cobran la mínima recibirían un total de $396.298,38. En cuanto a las bases imponibles para el cálculo de aportes y contribuciones, la resolución establece que, desde el período devengado octubre de 2025, el piso será de $109.897,23 y el techo de $3.571.608,54. En el caso de la Prestación Básica Universal (PBU), se determinó que será de $149.266,62. Asimismo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) escalará hasta $261.038,70. Por último, las autoridades remarcaron que las familias que pretendan acceder al cobro de las asignaciones familiares no deberán tener un ingreso superior a $2.403.613. En caso de que el monto fuera mayor, dejarían de ser considerados dentro de la población, para que la sería destinada la ayuda social. Con respecto a las asignaciones familiares, los montos quedaron establecidos de la siguiente manera: Maternidad Sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF) y con remuneración bruta aplicable a todas las zonas. Nacimiento IGF hasta $ 4.807.226. Valor general: $68.341. Aplicado a todas las zonas. Adopción IGF hasta $ 4.807.226. Valor general: $408.616. Aplicado a todas las zonas. Matrimonio IGF hasta $ 4.807.226. Valor general: $102.330. Aplicado a todas las zonas. Prenatal IGF hasta $907.793: Valor general: $58.631. Zona 1: $58.631. Zona 2: $126.425. Zona 3: $117.095. Zona 4: $26.425. IGF entre $907.793,01 y $ 1.331.368: Valor general: $39.548. Zona 1: $52.233. Zona 2: $78.237. Zona 3: $104.040. Zona 4: $104.040. IGF entre $1.331.368,01 y $ 1.537.111: Valor general: $23.920. Zona 1: $47.079. Zona 2: $70.647. Zona 3: $94.017. Zona 4: $94.017. IGF entre $1.537.111,01 y $ 4.807.226: Valor general: $12.340. Zona 1: $24.130. Zona 2: $36.113. Zona 3: $47.784. Zona 4: $47.784. Hijo IGF hasta $907.793: Valor general: $58.631. Zona 1: $58.631. Zona 2: $126.425. Zona 3: $117.095. Zona 4: $126.425. IGF entre $907.793,01 y $ 1.331.368: Valor general: $39.548. Zona 1: $ 52.233. Zona 2: $ 78.237. Zona 3: $104.040. Zona 4: $104.040. IGF entre $1.331.368,01 y $ 1.537.111: Valor general: $23.920. Zona 1: $47.079. Zona 2: $70.647. Zona 3: $94.017. Zona 4: $94.017. IGF entre $1.537.111,01 y $ 4.807.226: Valor general: $12.340. Zona 1: $24.130. Zona 2: $36.113. Zona 3: $47.784. Zona 4: $47.784. Hijo con discapacidad IGF hasta $907.793: Valor general: $190.902. Zona 1: $190.902. Zona 2: $286.075. Zona 3: $381.323. Zona 4: $381.323. IGF entre $907.793,01 y $ 1.331.368: Valor general: $135.050. Zona 1: $184.146. Zona 2: $275.954. Zona 3: $367.819. Zona 4: $367.819. IGF desde $1.331.368,01: Valor general: $85.234. Zona 1: $177.297. Zona 2: $265.726. Zona 3: $354.198. Zona 4: $354.198. Ayuda escolar anual y para hijo Valor general: $42.039. Zona 1: $56.075. Zona 2: $70.135. Zona 3: $83.797. Zona 4: $83.797.
Ver noticia original