Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La NASA anunció que en 2026 lanzará una misión tripulada a la Luna

    Parana » Inventario22

    Fecha: 25/09/2025 06:50

    La NASA anunció que en 2026 lanzará una misión tripulada a la Luna Cuatro astronautas viajarán diez días alrededor de la Luna en el marco del programa Artemis II, clave para el regreso humano al satélite Fecha/Hora: 24/09/2025 08:26 Cód. 108536 Tiempo de lectura: 2.13 minutos. La NASA confirmó que febrero de 2026 marcará un nuevo capítulo en la historia de la exploración espacial. Ese mes, cuatro astronautas despegarán rumbo a la Luna en la misión Artemis II, el primer vuelo tripulado hacia el satélite en más de cincuenta años. Será un viaje de diez días que no contemplará el alunizaje, pero sí servirá como antesala para futuras expediciones que buscan instalar una presencia humana permanente en la superficie lunar. La agencia espacial estadounidense decidió adelantar el lanzamiento, inicialmente previsto para abril, y aseguró que el objetivo central será probar todos los sistemas de la nave y del cohete que llevará a la tripulación más allá de la órbita terrestre. Desde la última misión Apolo, en 1972, ningún ser humano volvió a superar ese límite. Los protagonistas de esta travesía serán Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, de la NASA, junto con Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense. Ellos ingresarán en la cápsula Orión, que viajará acoplada al Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), un cohete diseñado especialmente para este tipo de misiones. A lo largo del viaje, recorrerán una distancia mayor que la alcanzada por cualquier otra misión humana: la nave se alejará al menos 9.200 kilómetros más allá de la Luna antes de emprender el regreso a la Tierra. El vuelo pondrá a prueba cada etapa crítica: desde el despegue con los propulsores sólidos hasta la separación de módulos, la activación de los paneles solares, la comprobación de los sistemas de navegación y el impulso final que colocará a Orión en trayectoria hacia la Luna. Una vez completado el sobrevuelo, la nave regresará a la atmósfera terrestre y caerá en paracaídas frente a la costa de California. Durante la misión, los astronautas se convertirán en sujetos de estudio para los científicos. La NASA analizará cómo la microgravedad y la radiación afectan al cuerpo humano mediante experimentos con organoides, pequeñas muestras de tejido cultivadas con su propia sangre. Los investigadores compararán los resultados antes y después del viaje para obtener datos clave sobre los efectos del espacio en la biología humana. El éxito de Artemis II definirá el calendario de Artemis III, misión en la que la NASA y SpaceX buscan concretar el esperado regreso del ser humano a la superficie lunar. Aunque la agencia mantiene como meta no antes de 2027, especialistas advierten que ese plazo depende de avances técnicos y presupuestarios aún inciertos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por