24/09/2025 12:58
24/09/2025 12:57
24/09/2025 12:56
24/09/2025 12:56
24/09/2025 12:56
24/09/2025 12:55
24/09/2025 12:55
24/09/2025 12:54
24/09/2025 12:54
24/09/2025 12:54
» Diario Cordoba
Fecha: 24/09/2025 11:27
El pleno ordinario del mes de septiembre de la Diputación de Córdoba ha aprobado una nueva modificación del presupuesto de este año, en este caso, de cerca de diez millones de euros. La modificación ha salido adelante con los votos a favor de PP y Vox, y la abstención de PSOE e IU, que han afeado al gobierno provincial la mezcla de partidas que contiene dicho cambio y la cantidad de subvenciones nominativas que se recogen. El propio presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, antes de dar comienzo el pleno, ha defendido este punto alegando que "las modificaciones se hacen con absoluta normalidad en todos los gobiernos" y añadiendo que se trata de "sacar el dinero de donde no se va a gastar y poder gastarlo antes de que se cierre el ejercicio". Mientras, la diputada delegada de Hacienda, Ana Rosa Ruz, ha defendido igualmente la medida señalando que el presupuesto es un documento vivo que se va estudiando y analizando en cuanto a niveles de ejecución. Pleno de septiembre de la Diputación de Córdoba. / Manuel Murillo La modificación En cuanto a la modificación, una de las partidas más abultadas es la que recoge 2,4 millones de euros que se repartirán en todos los municipios para que se destinen a arreglos de centros educativos. Serán, de media, 30.000 euros para cada localidad a destinar, entre otras cosas, a reparaciones de cubiertas y cornisas, ventanas, aseos, muros de contención o instalaciones de gas. Otras partidas incluidas en la modificación tienen que ver con ayudas al Banco de Alimentos Medina Azahara, a la Escuela Taurina de Lucena o a una Peña Flamenca en Cabra. Además, se activa otro medio millón de euros para la convocatoria de ayudas al patrimonio cofrade. En este punto, el portavoz del grupo del PSOE en la Diputación, Esteban Morales, ha criticado que no existe planificación cuando se produce este mezcla de subvenciones dentro de la modificación y ha acusado al gobierno provincial de "repartir subvenciones a dedo según el color político del municipio que visita". Ha denunciado además que se incremente el plan de patrimonio cofrade en medio millón de euros y que otras ayudas, como las destinadas a proyectos medioambientales, lo hagan muy por debajo (100.000 euros más). Irene Ruiz habla con Rafael Saco, antes del inicio del pleno. / Manuel Murillo En la misma línea se ha pronunciado la portavoz del grupo de IU, Irene Ruiz, quien considera que diez millones es una "cantidad bastante desorbitada" para una modificación de presupuesto que se destina, a su juicio, a un "batiburrillo" de ayudas que "reflejan cómo se usa el dinero público para tejer una red clientelar, puesto que la gran mayoría son subvenciones nominativas". También ha reprochado Ruiz la partida destinada para el arreglo de colegios, al considerar que no se dejaba claro si era para centros públicos o privados, cuestión que Ruz ha aclarado en el pleno recordando que el dinero es para centros que pertenecen a los ayuntamientos. Mientras, el portavoz de Vox, Rafael Saco, que ha votado a favor de la modificación, a pesar de haber anunciado que se iba a abstener, también entiende que otra modificación presupuestaria supone "que algo no se ha hecho bien con ese presupuesto".
Ver noticia original