24/09/2025 12:35
24/09/2025 12:35
24/09/2025 12:34
24/09/2025 12:34
24/09/2025 12:33
24/09/2025 12:33
24/09/2025 12:33
24/09/2025 12:33
24/09/2025 12:33
24/09/2025 12:32
» Diario Cordoba
Fecha: 24/09/2025 11:01
Este Real Madrid ya es "el de Xabi Alonso". El tolosarra, con un tono sosegado en la sala de prensa y otro enérgico sobre el césped, ha convencido a sus futbolistas de algo que hacía muchos años que el vestuario blanco no hacía: correr detrás de los rivales. Ayer los blancos completaron los mejores minutos de la temporada en la primera mitad ante el Levante, donde realizaron 11 recuperaciones en campo contrario: una de Güler, una de Asencio, una de Mbappé, dos de Mastantuono, tres de Carreras y tres de Ceballos. Solo Vinícius se abstuvo de ello, pero el brasileño eligió asumir el protagonismo con el balón en los pies. Reconducir a Vinícius Después de un annus horribilis, el que va desde la entrega del Balón de oro a Rodri al de Dembelé el pasado lunes, parece que el brasileño está dispuesto a recobrar su estatus de estrella en el conjunto blanco. Su renovación está en el aire y Xabi le ha desafiado a hacerlo poniéndole a competir con Rodrygo por la titularidad en la izquierda. En Orriols destapó el frasco de las esencias con un gol de enorme talento con el exterior de su pie derecho en el primer gol. Hace cuatro años marcó dos goles como suplente en campo del Levante, lo que le convirtió en titular con Ancelotti. Puede ser que haya cerrado el círculo para reencontrarse consigo mismo. Otro que se estrenó fue Franco Mastantuono, el joven talento argentino al que Xabi prometió minutos por teléfono y que se estrenaba como goleador blanco un 23 de septiembre, el mismo día que debutó Alfredo Di Stéfano en 1953. Mastantuono recogía el testigo goleador de los argentinos en el Madrid de Nico Paz y se convertía en el cuarto goleador más joven del club con 18 años y 40 días por detrás de Rivera (17 años y 111 días en 1995), Raúl (17 años y 131 días en 1994) y Endrick (18 años y 35 días en 2024). El argentino se estrenaba en la posición de carrilero en ataque, un experimento que salió bien a Xabi, ya que además del gol Franco mandó otro balón al larguero y realizó un par de remates más que pudieron acabar en gol. Ahora con la recuperación de Jude Bellingham verá disminuir sus minutos, pero ya ha demostrado que tiene talento y carisma para ser titular, algo que todo apunta que será en el Metropolitano el próximo sábado. Mbappé, desatado Kylian Mbappé no apareció en la primera parte en Valencia, donde no chutó entre los tres palos en la primera mitad. Sin embargo, en la segunda se desperezó y anotó dos goles más elevando su producción goleadora en esta Liga hasta los siete goles, lo que le convierte en el pichichi. El francés ha marcado 15 goles en los 11 últimos partidos de Liga, de los cuales ha anotado en 10 de ellos porque solo se quedó sin marcar ante el Mallorca, en el que le anularon dos goles por fuera de juego milimétrico. Con esos dos goles anotados en 121 segundos acumula ya 53 goles en 66 partidos con el Real Madrid. Además anotó su cuarto penalti de este curso, dos en Liga y dos en Champions, desterrando el problema del Madrid desde los once metros. Para esta ocasión eligió hacerlo a lo panenka, la segunda vez que lo hacía así con la camiseta blanca. Pero el gran protagonista sigue siendo Xabi Alonso que ganó su sexto partido consecutivo en Liga. Entre quienes lo lograron y también ganaron el séptimo aparecen Vanderlei Luxemburgo (con el Madrid en 2005), o los azulgranas Louis van Gaal (1997), Gerardo Martino (2013) y Hansi Flick (2024). A esos seis de Liga se suma el triunfo en Champions con el Marsella, para un balance de siete triunfos sin mancha en este arranque de temporada. En la época reciente de la historia blanca lograron un inicio similar Manuel Pellegrini, en la temporada 2009-10, y Carlo Ancelotti, en la 2022-23. Así que a partir de ahora Xabi tiene campo abierto para seguir disparando su racha victoriosa, al tiempo que hace historia en el club. Las rotaciones de Xabi y su presión alta han cambiado la cara a un Real Madrid más solidario que en Valencia encontró en Ceballos una solución para los problemas de circulación del equipo en la medular. Además, la aparición de Carreras como tercer central abrió un nuevo escenario para el de Tolosa, que está cumpliendo todo lo que ha advertido en la sala de prensa y en el césped. "Vamos a utilizar diferentes esquemas que nos ofrecen soluciones variadas para los partidos", ha comentado en más de una ocasión. Y ante el Levante ocurrió eso con una defensa 4-4-2 que en ataque se convertía en un 3-5-2 con Asencio, Huijsen y Carreras al fondo. Los blancos tuvieron el 63% de la posesión que tradujeron en 24 remates, 13 de ellos entre los tres palos. La mayor goleada de los blancos llegó en su partido más "completo", algo que tiene obsesionado al técnico, los esfuerzos sostenidos del equipo. Esto deja al Real Madrid en la mejor disposición posible a las puertas de su prueba más exigente: el derbi del sábado en el Metropolitano.
Ver noticia original