24/09/2025 12:16
24/09/2025 12:14
24/09/2025 12:09
24/09/2025 12:08
24/09/2025 12:07
24/09/2025 12:06
24/09/2025 12:05
24/09/2025 12:03
24/09/2025 12:03
24/09/2025 12:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 24/09/2025 10:32
La Cámara de Diputados de Entre Ríos iniciará el debate de un proyecto de ley que apunta a regular la instalación y funcionamiento de gimnasios y natatorios en la provincia, con el objetivo de cubrir un vacío legal existente en torno a estas actividades físicas y recreativas. La iniciativa fue presentada por legisladores de distintos bloques y busca garantizar que los espacios destinados al entrenamiento y la recreación cuenten con condiciones seguras, profesionales capacitados y habilitaciones correspondientes. La mirada de una referente Al respecto, la entrenadora deportiva Andrea Sanfilippo valoró el proyecto de ley y a Elonce sostuvo que sería importante que los dueños de gimnasios sean convocados al debate legislativo: “No lo digo por mí, sino en general. A veces hay medidas que desde afuera parecen fáciles de aplicar, pero en la práctica pueden ser inviables. Sería positivo que se escuche nuestra voz”. Gimnasio Taián de Paraná (foto Elonce) Seguridad y control La responsable de Gimnasio Taián también hizo hincapié en la necesidad de que los espacios cumplan con normas de seguridad. “El lugar debe estar habilitado, contar con servicio de emergencia médica, seguro, botiquín, matafuegos y que el personal cuente con capacitaciones en RCP. Todo eso hace a la seguridad de las personas que entrenan allí”, señaló. En ese marco, valoró la iniciativa legislativa para ordenar la proliferación de gimnasios y centros de entrenamiento que se abrieron en los últimos años, especialmente tras la pandemia. “Está muy bueno que la gente entrene más, pero es fundamental que esté ordenado y que todos trabajemos en igualdad de condiciones”, afirmó. Referentes de gimnasios piden ser convocados para debatir proyecto de regulación Crecimiento de la actividad Sanfilippo indicó que se registra un crecimiento sostenido de espacios vinculados a la actividad física: “Hoy se ven gimnasios, centros de entrenamiento, yoga, baile, y también gente entrenando en plazas o al aire libre. Todo eso es positivo, pero debe estar regulado para garantizar calidad y seguridad”. De hecho, cada vez más profesionales de la salud recomiendan la actividad física como parte del bienestar integral. “Siempre recomendamos que la gente se haga un chequeo médico y que se asesore de que quienes planifican su entrenamiento sean personas idóneas”, remarcó Sanfilippo. En la oportunidad, destacó que la actividad física ya no se concentra en temporadas específicas. “Ya no se habla de una temporada alta o baja, porque por suerte la gente ha concientizado que lo bueno es entrenar durante todo el año”, expresó.
Ver noticia original