24/09/2025 05:01
24/09/2025 04:56
24/09/2025 04:56
24/09/2025 04:53
24/09/2025 04:52
24/09/2025 04:52
24/09/2025 04:51
24/09/2025 04:50
24/09/2025 04:49
24/09/2025 04:47
Paraná » 9digital
Fecha: 24/09/2025 03:21
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia informó que continúa abierta la inscripción para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana del Instituto de Seguridad Pública (Isep). Se trata de la formación que habilita a ingresar a la Policía de Santa Fe y, en esta etapa, la convocatoria es exclusivamente para hombres. La inscripción es online y se extenderá hasta el 10 de noviembre de 2025. Los interesados deben registrarse a través de la plataforma oficial de la provincia, donde también se encuentra disponible el formulario. Cómo es la carrera La tecnicatura dura tres años. Los dos primeros son de cursado presencial y al finalizar ese tramo los estudiantes reciben el título intermedio de Auxiliar en Seguridad, que les permite ingresar a la fuerza. Luego de dos años de servicio, deben completar el tercer año para graduarse como Técnicos Superiores en Seguridad Pública y Ciudadana. Requisitos para inscribirse Ser argentino. Tener entre 18 y 30 años al 2 de febrero de 2026. Contar con secundario completo registrado por el Ministerio de Educación de Santa Fe. Aprobar los exámenes de aptitud psicofísica. No haber sido condenado ni estar procesado por delitos o contravenciones. No ser empleado de la administración pública ni haber sido exonerado o cesanteado. Presentar la documentación solicitada en tiempo y forma. Inscripción paso a paso Los aspirantes deben contar con una ID Ciudadana, que se gestiona en el portal oficial del Gobierno provincial. Tras el registro se envía un correo electrónico que debe validarse dentro de las 24 horas. Para más consultas, están disponibles los correos de la subsecretaría de Formación y Carrera Policial ([email protected]) y del Instituto de Seguridad Pública ([email protected]). Por qué la convocatoria es exclusivamente para hombres La decisión dev no habilitar el cupo femenino responde a un trabajo que viene realizando el ministerio de Seguridad de Santa Fe para alcanzar estándares de seguridad que se utilizan en todo el mundo donde las fuerzas policiales se componen por un 30% de mujeres y un 70% de varones, indicó Rosario3. Cabe señalar que en 2023 el porcentaje de ingresantes mujeres fue del 80% y sólo el 20 % de varones. “Necesitamos revertir esos porcentajes para alcanzar los estándares internacionales y tener una fuerza con un balance de género similar a los que tienen otras policías del mundo”, explicó en su momento el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. Además, el funcionario había explicado en enero del 2025 que durante el 2024 el 75% de los efectivos que se jubilaron fueron hombres, por lo que apuntan a poder suplantar esas bajas.
Ver noticia original