24/09/2025 03:25
24/09/2025 03:25
24/09/2025 03:25
24/09/2025 03:25
24/09/2025 03:24
24/09/2025 03:24
24/09/2025 03:24
24/09/2025 03:24
24/09/2025 03:24
24/09/2025 03:24
» Diario Cordoba
Fecha: 24/09/2025 01:41
Las exportaciones cordobesas mantienen el ritmo del primer semestre de 2025 asomándose a un nuevo récord histórico al sumar 2.153 millones euros en ventas a otros países en lo que va de año y anotarse un crecimiento del 9,2% respecto al mismo periodo del 2024. Córdoba se sitúa así como la segunda provincia de Andalucía que más crece en este capítulo, tan solo detrás de Cádiz, que lo hace a un ritmo del 13%. Según marca la tendencia, las previsiones alientan que, a final de año, se superen los 3.348 millones de euros acumulados en los doce meses del curso anterior. Así lo indican los datos del Informe Mensual de Comercio Exterior dado a conocer este martes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Además, se conserva el saldo comercial en positivo, pues Córdoba ha vendido más de lo comprado. En este sentido, entre enero y julio se registraron importaciones en la provincia por valor de 1.570 millones de euros, arrojando un saldo comercial de 583 millones de euros. Sectores y productos destacados Durante este periodo, ocho de los diez primeros sectores exportadores de la provincia han crecido. Lidera las ventas el capítulo de cobre y sus manufacturas, con 594 millones de euros (27% del total y con un crecimiento del 6,5%), seguido por el aceite de oliva, que alcanza los 520 millones de euros (24,7% del total y un crecimiento del 4,7%). En tercera y cuarta posición, las preparaciones de hortalizas y frutas junto a las máquinas y a los aparatos eléctricos se consolidan con un 4,3 y 4,2% respectivamente de las exportaciones, sumando ventas por valor de los 93 y los 90 millones de euros en lo que va de año. Destaca especialmente la pujanza en el sector económico de otras grasas y aceites vegetales, que experimentan un incremento anual del 197%, copando ya el 3% del total de las exportaciones de la provincia, con unas ventas por valor de 65 millones de euros. Por su parte, la joyería cordobesa se consolida como el sexto sector que más exporta a otros países por valor de 52 millones y con un incremento del 9,8%. Diversificación de mercados Los productos cordobeses llegaron de enero a julio a 149 destinos internacionales, con crecimiento en 7 de los 10 principales mercados. En este capítulo destaca la caída del mercado estadounidense con un -20% debido a la entrada en vigor de los aranceles. Sin embargo, los principales socios europeos y la apertura de nuevos mercados como el canadiense -con un crecimiento interanual del 70% y ventas por valor de 40 millones- compensan el impacto. Lidera esta tabla de países Italia, con 529 millones (24,6% del total) y un fuerte aumento del 27,7% de enero a julio, seguida de Portugal (322 millones, -2,8%) y Francia (244 millones, +10,3%). Marruecos ocupa la cuarta posición con 208 millones (+2,7%), seguido de Estados Unidos (175 millones), y México (41 millones, -7%). Por su parte, Alemania (80 millones, +6,8%), Polonia (59 millones, +26,9%), México (41 millones, -7%) Canadá (40 millones, +70%) y Países Bajos (35 millones, +13,7%).
Ver noticia original