23/09/2025 23:39
23/09/2025 23:38
23/09/2025 23:38
23/09/2025 23:38
23/09/2025 23:37
23/09/2025 23:37
23/09/2025 23:37
23/09/2025 23:37
23/09/2025 23:36
23/09/2025 23:36
» Sin Mordaza
Fecha: 23/09/2025 22:07
El gobierno provincial sigue adelante con el equipamiento para la Policía. En ese marco, la semana pasada, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, encabezó en Avellaneda el acto de entrega de un minibús y material criminalístico a la Región IV de la Dirección General de la Policía de Investigaciones, además de pistolas Taser a la Unidad Regional IX, departamento General Obligado. En la ocasión, la funcionaria recordó que ya se realizaron entregas similares “en el departamento Castellanos, La Capital y Rosario”. Respecto de las pistolas Taser, explicó que constituyen “un recurso para reducir a los delincuentes en distintas situaciones que se den en la vía pública. Se destinarán principalmente a agentes caminantes en zonas comerciales y a las brigadas motorizadas, como criterio general para toda la provincia”. Más adelante, Coudannes brindó información sobre el M3, el programa de métricas, mapeo y monitoreo de todas las incidencias del 911. Según precisó, “los delitos predatorios en Avellaneda, de enero a agosto de este año, registraron una reducción del 38%, con más de 12.000 identificaciones, y en Reconquista, más de 25.000”. A partir de estas cifras, subrayó la importancia de “llamar al 911, tanto para emergencias como para denuncias”. El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, agradeció la presencia de las autoridades provinciales. “Todos los meses tenemos novedades positivas en algo que consideramos muy importante, porque para que la policía pueda brindar un buen servicio de seguridad es fundamental que esté bien equipada”, señaló. A su turno, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, destacó el trabajo conjunto “entre el nivel local y provincial, con un mismo objetivo: mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”. Por su parte, el senador departamental Orfilio Marcón remarcó que “Santa Fe, desde hace tiempo, se ha propuesto como objetivo central mejorar la calidad de vida de las personas. Eso implica también garantizar la tranquilidad y la seguridad que nos merecemos como santafesinos. El Ministerio de Seguridad tiene una gran responsabilidad, que no se limita a la tarea de la policía, sino también a la actitud que cada uno de nosotros adopte. Por eso, llamemos al 911”.
Ver noticia original