Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tartagal: Nelson Elhan podría ir preso por la venta de terrenos

    » Sin Mordaza

    Fecha: 23/09/2025 22:02

    Los delitos que se investigan son defraudación a la administración pública y usurpación, con pruebas que ya están en manos de la Fiscalía. La denuncia presentada en la Justicia Federal asegura que existen boletos de compraventa firmados y sellados por la Comuna, incluso con la presunta participación del propio presidente comunal. La situación institucional en Tartagal se agrava y pone contra las cuerdas al presidente comunal. La denuncia judicial radicada en los últimos días abre un escenario de máxima tensión: la Justicia Federal investiga la venta irregular de terrenos pertenecientes al ferrocarril, un hecho que podría derivar en la imputación y eventual prisión de funcionarios locales. “Nosotros hablamos de defraudación a la administración pública, que es un delito que se comete contra la administración del Estado nacional, y el delito de usurpación, porque hay gente que ya está ocupando esos predios”, sostuvo el abogado Sixto González, asesor de la entidad que impulsó la presentación. El letrado aseguró que ya cuentan con boletos de compraventa firmados y sellados por la Comuna como si esta tuviera “plena disposición de esos bienes”, algo imposible en términos legales. “Una comuna no puede de ninguna manera vender ni siquiera los bienes propios de la comuna, menos los que son de competencia o de propiedad de la Nación”, remarcó. Aunque evitó dar nombres, González afirmó que las firmas corresponden a empleados administrativos de planta permanente de la Comuna y, en algunos casos, al propio presidente comunal. “La documentación ya fue entregada al fiscal”, subrayó. Las pruebas también incluyen fotografías que confirman que en los terrenos del ferrocarril ya hay bajadas de luz de la EPE, construcciones, comercios y familias viviendo en el lugar. El abogado advirtió que la causa apenas comienza y que la investigación se profundizará: “Nosotros vamos porque la asociación denunciante tiene interés en la preservación de la flora y la puesta en valor de los edificios que quedaron del viejo ferrocarril General Belgrano, pero ahora la investigación se extenderá como la pólvora hacia todos los que están ahí de alguna u otra manera, para que justifiquen en qué carácter están”. El avance de la Justicia Federal abre un escenario complejo para la conducción política de Tartagal y deja al presidente comunal en el centro de un caso que podría terminar con consecuencias penales graves.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por