Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estudiantes de la UNR ganaron un concurso de jóvenes emprendedores con un snack saludable para diabéticos

    » Sin Mordaza

    Fecha: 23/09/2025 20:34

    Francisco Cappone, Martina Gualco y Paulina Alonso, estudiantes de Biotecnología de la Universidad Nacional de Rosario, se consagraron ganadores del primer premio en la 11ª edición de Emprende U, el concurso de jóvenes emprendedores más grande del país. Su proyecto, llamado “Ekilibra”, propone un snack en formato de barrita de cereal elaborado con compuestos naturales que ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre. “Se trata de un snack en formato de barrita de cereal que tiene todos productos naturales”, explicó Cappone, quien detalló que, entre los ingredientes principales, se destacan el jengibre, la canela y los arándanos, cuya eficacia en la regulación de la glicemia ha sido demostrada científicamente. La idea surgió de la experiencia personal de Cappone, que es diabético tipo 1. “Se nos ocurrió juntar todo en un producto accesible para ayudar. Es una herramienta para que las personas convivan con la enfermedad un poquito más fácil y un poquito mejor”, señaló. Actualmente, el mercado carece de una oferta de colaciones con bajo índice glucémico. “Si bien en dietéticas pueden encontrarse barritas de cereales, la mayoría están llenas de azúcar. Las que no tienen azúcar suelen tener muchos carbohidratos. Una alternativa que no tenga alto índice glicémico casi no existe”, explicó. Además de ser una opción para consumir en desayunos o meriendas, Ekilibra puede utilizarse antes de una comida rica en carbohidratos, como un plato de pastas, para reducir los picos de azúcar que esas ingestas suelen provocar. “Gracias a su alto contenido de fibra y compuestos bioactivos, las personas con diabetes pueden controlarlo mejor”, agregó Cappone. El equipo ya trabaja junto a la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR para respaldar el producto con evidencia propia. “Estamos en contacto con la facultad para hacer investigaciones que validen la funcionalidad del producto y esos efectos que ya se conocen en la literatura científica”, señaló. De cara al futuro, los estudiantes proyectan que la barrita llegue al mercado como un alimento saludable accesible para cualquier persona. “En un primer momento lo pensamos para diabéticos, pero al fin y al cabo es un snack saludable que lo puede comer cualquiera. La idea es que esté en dietéticas, kioscos y que se pueda comprar online”, adelantó Cappone. El premio obtenido —tres millones de pesos— permitirá al equipo avanzar en la incubación del proyecto, con el apoyo de la UNR y de distintos programas de formación y financiamiento para emprendimientos biotecnológicos. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por