Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luis Enrique vuelve a escribir su nombre en la historia y se lleva por segunda vez el Trofeo Johan Cruyff a mejor DT del año.

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 23/09/2025 16:52

    Luis Enrique ha escrito su nombre en la historia por segunda vez al conquistar el Trofeo Johan Cruyff a mejor entrenador del año. El técnico español firmó una temporada impecable al conquistar la Ligue 1, la Copa de Francia y la Champions, la primera que consigue el club parisino en su historia. Una temporada destacada que se ve ahora recompensada con el galardón a mejor técnico, como ya ocurrió en 2016, cuando entrenaba al FC Barcelona. A pesar de haber podido estar presente en la gala debido a un partido de la Ligue 1, el técnico español ha mandado unas palabras a través de un video: “Gracias a mi familia, es un momento muy especial para ellos. Dar las gracias a toda la gente del PSG, jugadores, cuerpo técnico… han logrado un año magnífico. Dar las gracias a Al Khelaifi, que siempre cuida de nuestro equipo, y a Luis Campos. Me acuerdo de la primera vez que nos reunimos en mi casa y conectamos. Ha sido algo sensacional para mí”. Y ha añadido: “Es muy bonito poder recibir un galardón individual, pero considero que lo más importante es recibir el reconocimiento de nuestros hinchas. Quiero felicitar a todos los jugadores que están allí”. La carrera de Luis Enrique como técnico del PSG ha sido cualquier cosa menos convencional. Su desembarco en el club francés, que se hizo oficial en julio de 2023 tras la salida de Christophe Galtier, estuvo rodeado de gran expectación, pero también de severas dudas. Al entrenador asturiano se le encomendó un propósito que hasta entonces había resultado imposible para la institución parisina: la conquista de la Champions League. Sus primeros pasos en el banquillo del Parque de los Príncipes no fueron sencillos. Las críticas arreciaron tanto desde los medios de comunicación como desde algunos sectores de la afición, que reclamaban ver resultados inmediatos y que pronto comenzaron a cuestionar tanto el estilo como las decisiones del nuevo entrenador. El planteamiento de Luis Enrique fue claro desde el primer día: transformar un grupo de figuras en un equipo trabajador y solidario, priorizando el eje colectivo frente a las individualidades. Sin embargo, el proceso de reconstrucción demandaba tiempo. El club consiguió sumar la Ligue 1, la Copa de Francia y la Supercopa durante la temporada 2023-2024, pero los éxitos en las competiciones domésticas no apaciguaron el escepticismo ni el tono de las portadas en Francia. Nada era suficiente. A ellos se sumó la salida de Mbappé en el mercado de verano. Ni siquiera entonces Luis Enrique dudó sobre su estrategia y mantuvo su apuesta sin desviarse de su modelo de trabajo. En una de sus comparecencias, reiteró: “Estoy convencido de que la próxima temporada seremos mejores”. La evolución se hizo evidente con el inicio del siguiente curso, cuando el PSG mostró una imagen renovada y competitiva. El equipo consolidó una identidad basada en la solidaridad táctica, el compromiso defensivo y la renuncia a los galones individuales. Todo el grupo empezó a funcionar como un bloque sólido, en el que el sacrificio colectivo y la rotación de protagonistas se convirtieron en la norma. Los datos avalaron el giro: Ousmane Dembélé destacó por su desequilibrio, Désiré Doué emergió como motor en el centro del campo, Bradley Barcola figuró entre los jugadores de mayor producción asistente de Europa y Khvicha Kvaratskhelia sumó entrega sin balón. En la Champions, el PSG firmó una campaña en la que dejó por el camino a todos los representantes ingleses a los que se enfrentó en la Liga de Campeones: Manchester City, Liverpool, Aston Villa y Arsenal cayeron en duelos que reforzaron el perfil competitivo del conjunto. Ese desenlace, que culminó el 31 de mayo de 2025 con la conquista de la Champions League, selló la metamorfosis del club parisino bajo el liderazgo de Luis Enrique, quien logró revertir las críticas iniciales y situar al equipo en la cima del fútbol europeo. Luis Enrique celebra la clasificación del PSG para la final de la Champions. Luis Enrique cogió un equipo de estrellas, pero sin un estilo claro, sin una estrategia, y lo convirtió en un bloque sólido, donde todos defienden, todos se apoyan y no hay cabida para los individualismos. Es este planteamiento y los títulos que cosechó durante la campaña pasada, los que le han permitido llevarse el Trofeo Johan Cruyff, que reconoce el mejor entrenador del año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por