23/09/2025 15:19
23/09/2025 15:19
23/09/2025 15:19
23/09/2025 15:18
23/09/2025 15:18
23/09/2025 15:18
23/09/2025 15:18
23/09/2025 15:17
23/09/2025 15:17
23/09/2025 15:16
Colon » El Entre Rios
Fecha: 23/09/2025 13:33
El gobierno de Entre Ríos decretó el “estado de emergencia y/o desastre agropecuario” para las explotaciones de citrus de los departamentos Federación y Concordia, desde el 4 de julio de 2025 hasta el 15 de julio de 2026. La medida, contenida en el decreto 2025-2296 publicado en el Boletín Oficial de este lunes, justifica la emergencia por los “efectos generados por el evento climático de heladas ocurrido entre los días 30 de junio y 4 de julio de 2025. En su artículo 2, el decreto establece un formato de Declaración Jurada, que deberá ser completada y presentada por los productores citrícolas que aseguren haber sido afectados. Los que consigan certificar el impacto de las heladas, se verán beneficiados, especialmente en el plano impositivo. El artículo 7 instruye a la ADMINISTRADORA TRIBUTARIA DE ENTRE RÍOS (ATER) para que disponga el “diferimiento de los vencimientos de los anticipos del Impuesto Inmobiliario Rural y Sub Rural 2025 y 2026, al 15 de julio de 2027 para aquellos vencimientos que operen durante los períodos de vigencia del estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario”. En el artículo siguiente, establece para los productores comprendidos en la Emergencia y/o Desastre Agropecuario un “Plan Especial Opcional de Facilidades de Pago para la cancelación de los anticipos de los impuestos inmobiliarios prorrogados”. El plan consistirá en “hasta tres (3) cuotas mensuales, consecutivas y sin intereses de financiación, venciendo la primera cuota el 15 de marzo de 2027”. En los considerandos del decreto, explica que la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario (CPEYDA) analizó los informes técnicos presentados y concluyó que “el evento climático produjo una afectación grave en la producción, resolviendo solicitar la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuaria para los cultivos citrícolas de los departamentos Federación y Concordia desde el 4 de julio de 2025 y por el término de un ciclo productivo de los cultivos afectados por el fenómeno de heladas y solicitar al organismo de aplicación de la Ley N° 10.836 que, a los efectos de mantener las fuentes de trabajo rural, se gestione ante la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA) la eximición de los aportes patronales durante el período de emergencia; y que ante la gravedad de los daños informados, se concluye que estos afectarán de manera significativa el desempeño económico de los productores citrícolas en las áreas impactadas y que por su magnitud dificultarán el cumplimiento de las obligaciones fiscales y crediticias a los actores involucrados”. Fuente: El Entre Ríos
Ver noticia original