Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Balón de Oro 2025: con Dembélé como el nuevo rey del fútbol

    » Tu corrientes

    Fecha: 23/09/2025 18:45

    A pesar de no estar nominado por segundo año, Messi continúa siendo el máximo ganador de la historia. El francés y Lamine Yamal aparecían como los dos grandes candidatos para quedarse con el premio. El francés Ousmane Dembélé, delantero del París Saint Germain, fue galardonado este lunes con el Balón de Oro 2025 en la gala organizada por la revista France Football y la UEFA en el teatro Chatelet de París. El futbolista campeón de la Champions League con el Paris Saint-Germain llegó a la ceremonia como el gran favorito al español Lamine Yamal, delantero del Barcelona, y a su compañero de equipo Vitinha. Completaron el 'top 5' egipcio Mohamed Salah (Liverpool) y el también azulgrana Raphinha. "Siempre he trabajado en equipo, el Balón de Oro nunca ha sido un objetivo, pero ahora que lo tengo es algo excepcional", dijo el jugador en el estrado del distinguido teatro Chatelet, que albergó la gala que lo coronó a los 28 años. Con Messi y Cristiano afuera de los nominados por segundo año consecutivo, la transición del fútbol parece haber arrancado. Mbappé y Vinicius quedaron relegados en la búsqueda del nuevo rey. Hace un año, el brasileño era el gran candidato pero finalmente el premio quedó en manos del español del Manchester City, Rodri. Y, tras una discreta temporada 2020/2025, corrió tan de atrás que finalizó en el puesto 16. El francés en cambio se metió en el puesto siete pero sin la luz de otros años. En la última temporada, Dembelé brilló con luz propia y fue determinante en la gran temporada pasada cuajada por el París Saint Germain, al contribuir decisivamente a ganar la Ligue 1, la Copa francesa, la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa. El futbolista de Vernon, exjugador del Barcelona, releva en el trono al español Rodri Hernández, centrocampista del Manchester City, y es el primer francés que lo gana desde que recayó en Karim Benzema, entonces delantero del Real Madrid y actualmente en el Al Ittihad saudí. El atacante del PSG es el sexto jugador de su país en ganar el Balón de Oro, tras Raymond Kopa (1958), Michel Platini (1983, 1984 y 1985), Jean-Pierre Papin (1991), Zinedine Zidane (1998) y Karim Benzema (2022). Aitana, Balón de Oro del fútbol femenino por tercera vez consecutiva El femenino recayó en Aitana, por tercer año consecutivo, pese a que la española no pudo ganar la Liga de Campeones ni la Eurocopa, ambas perdidas en la final. Le valió con su aporte personal al juego del campeón de liga y copa en España y a su carrera para superar a su compatriota del Arsenal Mariona Caldentey y a la inglesa del mismo equipo Alessia Russo. El Arsenal fue elegido mejor equipo del año. No les valió a estas dos su triunfo en la Liga de Campeones y a la inglesa el de la Eurocopa para superar a una Aitana que iguala con tres trofeos a leyendas como Michel Platini y Johan Cruyff. Aitana recibió el galardón de manos de Andrés Iniesta, del que dijo que fue uno de sus ídolos de infancia, junto a Xabi Herández: "He aprendido de ellos y mi fútbol depende de lo que me enseñaron". "Tres años aquí y el teatro sigue impresionando muchísimo", dijo la jugadora, que consideró que muchas otras de las candidatas podrían haberlo ganado: "Si pudiera compartirlo lo haría, es un año de gran nivel". Lamine Yamal tuvo que conformarse con el premio Kopa Lamine se conformó con el premio Kopa al mejor joven, el segundo consecutivo que gana la estrella blaugrana y de la selección española a sus 18 años, lo que le augura un buen ambiente con este galardón, superando en la votación final a dos jugadores del PSG, Desiré Doué y Joao Neves. Lamine se quedó con las ganas, pero quedó segundo en la votación al premio máximo y se convirtió en el jugador más joven de la historia en subir al podio del Balón de Oro. El trofeo femenino, que se entregaba por vez primera, se lo llevó la delantera del Barcelona Vicky López, de 19 años, por delante de la colombiana del Real Madrid Linda Caicedo, completando el triplete del Barça. El PSG, además del trofeo de Dembélé, se hizo con el de mejor club y con el de mejor entrenador, Luis Enrique, que vio también como la Fundación Xana, que fundó en nombre de su hija fallecida, que se hizo con el trofeo Socrates a la mejor labor social. Además, Gianluigi Donnarumma, ahora en el City, se hizo con el Yashin al mejor portero, tras dos victorias consecutivas del argentino Emiliano Martínez, galardón que en su versión femenina, que también se daba por vez primera, recayó en la inglesa del Chelsea Hannah Hampton. La seleccionadora de Inglaterra, la neerlandesa Sarina Wiegman, se llevó el Cruyff femenino, otro premio que debutaba, gracias a su victoria en la Eurocopa Todos los premiados en la gala del Balón de - Balón de Oro masculino Ousmane Dembélé (FRA/Paris Saint-Germain) - Balón de Oro femenino Aitana Bonmatí (ESP/FC Barcelona) - Trofeo Johan Cruyff (mejor entrenador) Luis Enrique (ESP/Paris Saint-Germain) - Trofeo Johan Cruyff (mejor entrenadora) Sarina Wiegman (NED/Selección femenina de Inglaterra) - Trofeo Gerd Müller (mejor delantero) Viktor Gyökeres (SWE/Sporting de Portugal y Arsenal) - Trofeo Gerd Müller (mejor delantera) Ewa Pajor (POL/FC Barcelona) - Trofeo Raymond Kopa (mejor jugador joven) Lamine Yamal (ESP/FC Barcelona) - Trofeo Raymond Kopa (mejor jugadora joven) Vicky López (ESP/FC Barcelona) - Trofeo Lev Yashin (mejor portero) Gianluigi Donnarumma (ITA/PSG y Manchester City) - Trofeo Lev Yashin (mejor portera) Hannah Hampton (ENG/Chelsea) - Premio Sócrates (acción solidaria) Fundación Xana - Mejor equipo masculino Paris Saint-Germain - Mejor equipo femenino: Arsenal Fuente: Clarin

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por