23/09/2025 02:47
23/09/2025 02:46
23/09/2025 02:46
23/09/2025 02:45
23/09/2025 02:45
23/09/2025 02:44
23/09/2025 02:44
23/09/2025 02:43
23/09/2025 02:43
23/09/2025 02:43
Villaguay » APonlineVillaguay
Fecha: 23/09/2025 01:02
Vuelve Vernissage: el festival cultural que transforma El evento regresa con su 5ª edición. Habrá música, artes plásticas, intervenciones, feria de emprendedores, talleres y una propuesta estética única en la ciudad. La cita es el sábado 4 de octubre, en San Martín 1040, con entrada libre y gratuita. Los talleres se realizarán en las jornadas previas, tendrán un costo accesible y otorgarán certificación. Luego de tres años de espera, vuelve Vernissage, el festival cultural que ya va por su 5ª edición y que este año promete una gran programación: instalaciones artísticas, muestra de artes plásticas, música en vivo, intervenciones poéticas, tatuajes, feria de emprendedores y talleres de capacitación. El evento, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo el próximo sábado 4 de octubre en San Martín 1040. Vernissage se realiza en Villaguay desde 2019, organizado por un grupo de artistas y gestores culturales de la ciudad, y desde entonces no ha dejado de crecer en su propuesta y en su difusión. En su última edición, en 2022, fue declarado de Interés Municipal y seleccionado dentro del programa nacional Gestionar Futuro del entonces Ministerio de Cultura de la Nación. Si bien aún no se confirmó la grilla de artistas, desde la organización adelantaron que habrá músicos locales y de otras ciudades de la provincia, DJ en vivo y la instalación de tres obras de artistas plásticas oriundas de Villaguay, premiadas y reconocidas a nivel provincial y nacional. Todo ello en el marco de un deslumbrante montaje en la cancha de paddle ubicada en San Martín, entre Matheu y Frías. ¿Cómo nace Vernissage? La propuesta surgió hace seis años, a partir del deseo de visibilizar el trabajo de artistas jóvenes de la ciudad —plásticos, músicos, realizadores audiovisuales, talleristas, fotógrafos, entre otros— mediante la creación de un espacio alternativo para propuestas innovadoras y disruptivas. Desde entonces, Vernissage se consolidó como escenario de voces emergentes y diversas, con el objetivo de mostrar arte y a la vez tejer lazos dentro de la ciudad y con otros puntos de la provincia. La cuarta edición, en 2022, alcanzó carácter de Festival Provincial, incorporando artistas de Entre Ríos junto con talleres y charlas. En cada edición, el Verni se reinventa, tanto en su espacialidad como en sus propuestas, ampliando el alcance y profundizando la experiencia estética y artística. Los artistas detrás del Verni La organización está en manos de un grupo heterogéneo de trabajadores de la cultura que desde hace años impulsan una escena local activa y diversa, con la colaboración de colegas de múltiples disciplinas que han aportado en cada edición. Este año, los responsables del proyecto son Lucas Chaires, Pablo Retamar, Federica Rubio, Pamela Barreto, Luis Kock y Andrea Alvira. La cultura como derecho Vernissage mantiene su carácter gratuito, fiel a su origen: un festival abierto a toda la comunidad, sin barreras económicas. Además de ofrecer una experiencia artística, el Verni busca fomentar el trabajo en red, apoyar y visibilizar a nuevos talentos, generar oportunidades, valorizar espacios y bienes culturales, y reforzar la pertenencia y la identidad. Para hacerlo posible, cuenta con el auspicio de numerosas casas comerciales y el apoyo de la Municipalidad de Villaguay. Además de las propuestas artísticas, habrá feria de emprendedores, servicio de cantina y patio de comidas. Villaguay 2025-09-23
Ver noticia original