23/09/2025 09:46
23/09/2025 09:46
23/09/2025 09:46
23/09/2025 09:46
23/09/2025 09:45
23/09/2025 09:44
23/09/2025 09:42
23/09/2025 09:42
23/09/2025 09:41
23/09/2025 09:41
Parana » Radio Nacional
Fecha: 23/09/2025 07:34
Así lo adelantó el vocero presidencial en su cuenta de X. "El Gobierno Nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025", escribió Adorni. "Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos. Fin", sostuvo. Por la mañana, había informado que se dispuso quitar las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre con el fin de generar una mayor oferta de dólares durante este período. La medida fue adoptada mediante el decreto 682/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial. La norma fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar la suma de US$ 7.000 millones. "La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir", explicó el vocero presidencial Manuel Adorni en su cuenta de la red social X. Desde el sector agroexportador manifestaron su apoyo a la medida. "Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales", expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras. Tras reunirse con Caputo y su equipo, desde CIARA-CEC informaron que se revisaron los aspectos técnicos para su implementación en los próximos días. CIARA-CEC colaborará en su pronta implementación, aseguraron desde la entidad. En la jornada también anunciaron su respaldo distintos referentes del sector agropecuario. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), aseguró que "es una muy buena medida. Me parece bueno que el Gobierno tome este tipo de medidas mostrando que tiene la posibilidad de hacerlo". En tanto, en un posteo en X, Marcos Pereda, vicepresidente de la SRA, señaló que "da respiro". Por su parte, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), consideró que “es una medida que devuelve rentabilidad". "Desde CRA valoramos este paso, entendiendo que representa un incentivo para seguir generando empleo, arraigo y desarrollo en todo el interior productivo del país”, sostuvo.
Ver noticia original