23/09/2025 20:05
23/09/2025 20:05
23/09/2025 20:05
23/09/2025 20:04
23/09/2025 20:04
23/09/2025 20:04
23/09/2025 20:03
23/09/2025 20:03
23/09/2025 20:03
23/09/2025 20:03
Parana » Uno
Fecha: 23/09/2025 18:35
Micaela Miño reconoció su participación como coautora del hecho y aceptó una pena de nueve años de prisión. El juez del caso dará su veredicto el viernes. Micaela Ayelén Miño, de 22 años, aceptó este martes una pena de nueve años de prisión efectiva tras reconocer su responsabilidad como coautora del homicidio de Abril Morato, de 19, ocurrido el 1° de septiembre de 2024 en el barrio Gaucho Rivero de Paraná. La condena fue acordada en el marco de un juicio abreviado y la sentencia se conocerá el viernes 26 de septiembre. La homologación del acuerdo está cargo del juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Cánepa. Así lo confirmó a UNO el abogado defensor Guillermo Retamar, quien, junto a su colega Javier Aiani, firmó el acuerdo con los fiscales Paola Farinó y Juan Pereyra. El ataque ocurrió cuando Miño y una adolescente de 14 años —considerada inimputable por su edad— se presentaron en la vivienda de la víctima, le profirieron amenazas y la agredieron a golpes. La situación se tornó aún más violenta cuando la víctima intentó resguardarse, siendo nuevamente alcanzada por las agresoras. Fue en ese marco que recibió al menor cuatro apuñaladas en diferentes partes del tórax. La Fiscalía sostuvo la acusación con base en testimonios de siete vecinos, peritajes científicos y registros de cámaras de seguridad que captaron la escena. Miño, que no tenía antecedentes penales, enfrenta además dos causas en trámite por presuntos delitos de robo y lesiones. El ataque El domingo 1 de septiembre de 2024, alrededor de las 23, Abril Morato se encontraba en su domicilio junto a su padre. En ese momento, la menor y Miño llegaron al lugar y, tras ingresar al patio de la vivienda, comenzaron una discusión que rápidamente escaló en una pelea física. Morato intentó huir del lugar y ya afuera de la vivienda fue atacada por la menor con un arma blanca. Finalmente se desvaneció a los pocos metros, a raíz de la pérdida de sangre. El comisario Hernán Gongora, Subjefe de la Departamental de Policía de Paraná, señaló entonces que la víctima recibió cuatro apuñaladas en diferentes partes del tórax. Cuando la ambulancia llegó al lugar, trataron de reanimarla y cuando se produjo el traslado al nosocomio, los profesionales que la atendieron no lograron reanimarla. En el juicio abreviado se consideró que el rol de Miño fue coautora del homicidio, ya que su conducta fue clave para que el crimen se concrete. Según la teoría de la Fiscalía, y aceptada por la joven, la mujer evitó la intervención de terceros durante el ataque. Milagros sufrió múltiples heridas cortantes, entre ellas una profunda en el área cardiaca, otra en el labio inferior y excoriaciones en el brazo y muslo derechos. Horas más tarde del homicidio, durante la madrugada, la menor fue detenida por personal policial en el barrio Anacleto Medina. Presentaba un corte en la palma de una mano. Al día siguiente, el lunes 2 de septiembre, fue detenida Miño, quien ahora reconoció el hecho.
Ver noticia original