Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gerardo Canseco: “La unidad de los petroleros es lo que nos permitirá construir un futuro mejor”

    » SL24

    Fecha: 23/09/2025 05:02

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp En el marco de la conmemoración del Día del Trabajador Petrolero, Gerardo Canseco, director de YPF en representación de los trabajadores y secretario de Asuntos Gremiales y Capacitación de la Federación SUPeH (Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos), dejó un mensaje cargado de reconocimiento, compromiso y visión de futuro. “Una vez más tenemos la posibilidad de encontrarnos para celebrar el Día del Trabajador Petrolero. Desde mi perspectiva, no hay un solo día que no nos identifique como un engranaje fundamental en la producción de energía de nuestro país. Pero lo más importante es que esta fecha nos recuerda que somos un colectivo de trabajadores unidos, solidarios y organizados”, expresó Canseco. La fecha, que se recuerda cada 20 de septiembre desde 1945, tiene un profundo valor histórico: ese día, un grupo de trabajadores de YPF dio el puntapié inicial para conformar la Federación SUPE, la primera organización sindical de la actividad petrolera en Argentina. Desde entonces, este día se reconoce como símbolo de unidad en YPF y también en las petroleras privadas. “Nos sentimos orgullosos de pertenecer a la organización sindical que fue la semilla de toda la estructura que hoy defiende los derechos de los trabajadores petroleros en el país”, remarcó Canseco. En nombre del secretario general de la Federación, Juan Carlos Crespi, destacó que “desde que asumió tomó la decisión de fortalecer el funcionamiento sindical y el sostenimiento económico de todas las filiales de SUPeH, 24 en todo el país, incluida la de San Lorenzo”, reafirmando el compromiso con los trabajadores. Mirá también Los 5 electrodomésticos que más electricidad consumen en tu hogar Críticas a la gestión empresarial y defensa del empleo Canseco también se refirió a los desafíos actuales, especialmente en torno a la conducción de YPF: “No estamos en contra de que la empresa gane, al contrario, contribuimos para que así sea, pero hay un límite claro: no aceptamos que se pongan en riesgo los puestos de trabajo”. En ese sentido, resaltó que gracias a la firmeza de la organización sindical “logramos impedir que se perdieran innumerables contratos. Ante cada amenaza, nos pusimos al frente de las negociaciones con el gobierno provincial, impulsamos proyectos y defendimos cada puesto laboral”. El dirigente petrolero subrayó que la gestión gremial no solo garantizó la preservación del empleo, sino que además impulsó nuevas oportunidades: “Hoy podemos celebrar la apertura de una nueva estación de servicio en la Autopista, a la altura del km 4, que significa más fuentes de trabajo”. Reactivación de la Refinería San Lorenzo Otro de los anuncios destacados fue el avance en el proyecto de recuperar la Refinería San Lorenzo. “Tras numerosos reclamos, el presidente de YPF, Horacio Marín, escuchó nuestras demandas y avanzó con la reactivación de la Refinería. En poco tiempo veremos su puesta en marcha, lo que traerá consigo más empleo y desarrollo”, sostuvo Canseco. Unidad y futuro Finalmente, Canseco resaltó el valor de la unidad interna de los trabajadores: “Hace un tiempo estuvimos al borde de una fractura en esta filial, pero los trabajadores fueron inteligentes y eligieron la unidad. Esa unidad es la que nos fortalece y la que nos permitirá seguir construyendo un futuro mejor para todos”. Con un mensaje claro y contundente, Gerardo Canseco recordó la importancia histórica del Día del Trabajador Petrolero, destacó la defensa de los puestos de trabajo en tiempos complejos y renovó el compromiso de la Federación SUPeH en la construcción de un futuro sólido para las familias petroleras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por