Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La jornada de "Justicia va a los Barrios" llega a Gualeguaychú y Parera

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 23/09/2025 06:40

    El próximo viernes 26 se llevará a cabo en todos los departamentos de la provincia la novena jornada Provincial de “Justicia va a los Barrios´”. Se busca acercar la justicia a la comunidad y brindar asistencia legal gratuita a los ciudadanos y ciudadanas de cada lugar. Durante esta jornada, un equipo de profesionales del derecho y funcionarios judiciales estarán presentes para ofrecer asesoramiento y orientación en temas específicos vinculados al ámbito judicial, como por ejemplo, derechos laborales, violencia familiar, etc. La iniciativa tiene como objetivo promover el acceso a la justicia y fortalecer la relación entre la comunidad y el sistema judicial y facilitar el acceso a Justicia para aquellos que necesitan resolver problemas legales y tiene barreras económicas, geográficas o físicas para acceder a los tribunales de su ciudad. Jurisdicciones que se sumaron a la propuesta y la dirección dónde concurrir. Faustino Parera: Hospital Rural “Miguel Güemes”, de 9 a 12hs. Gualeguaychú: Escuela n.° 8 “Coronel Rosendo María Fraga" (Blvd. Montana 456), de 8:30 a 10:30hs. ¿Qué consultas y trámites se pueden hacer? Ante la Defensoría: * Atención y asesoramiento en materia de cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad. * Trámites ante Organismos Públicos tendientes a garantizar el derecho a la salud y a la educación. Ante la Fiscalía: * Recepción de denuncias. * Seguimiento de denuncias en trámite.* Atención de consultas, vinculadas a la comisión de delitos. Ante el Juzgado de Paz: Traer DNI * Certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida, formularios de becas. * Declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social. * Informaciones sumarias para tramitar beneficios previsionales, asignaciones familiares, obra social. (Concurrir con dos testigos mayores de 18 años con DNI) * Informaciones sumarias para acreditar ingresos insuficientes, a fin de tramitar DNI sin cargo, y a fin de que ciudadanos extranjeros tramiten la radicación. * Certificados de supervivencia. * Certificación de copias de partidas de distintas provincias (que no tengan más de tres meses de expedidas). * Certificación de copias de documentación de índole privada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por