Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ‘La Justicia va a los Barrios’: Este viernes vuelve la atención legal gratuita a Concordia

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 23/09/2025 20:03

    Este viernes 25 de septiembre, se llevará adelante una nueva jornada de asistencia judicial en simultáneo en Concordia y en diversos puntos de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa, impulsada por el Poder Judicial, busca acercar los servicios de justicia a la comunidad y garantizar el acceso a derechos para quienes enfrentan dificultades para concurrir a los tribunales. Un puente entre la Justicia y la comunidad La actividad se suma a las acciones que habitualmente se desarrollan bajo este programa y tiene como objetivo ofrecer asistencia legal gratuita en distintas temáticas judiciales. Equipos interdisciplinarios, conformados por profesionales del Derecho y funcionarios judiciales, estarán presentes en cada jurisdicción para brindar orientación y asesoramiento. Durante la jornada se podrán realizar consultas sobre derechos laborales, violencia familiar, asuntos previsionales, y otros temas vinculados al ámbito judicial. Más acceso, menos barreras Desde la organización destacaron que el objetivo principal es promover el acceso a la Justicia, especialmente para aquellas personas que enfrentan barreras económicas, geográficas o físicas. Además, la propuesta busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el sistema judicial, facilitando el contacto directo en el propio territorio. Concordia: punto de atención En la ciudad de Concordia, la atención se llevará a cabo en la Fundación Volando Alto, ubicada en el Centro La Bianca (calle La Rioja 3614), en el horario de 9 a 12 horas. Atención simultánea en todo el territorio provincial La actividad se replicará de forma simultánea en múltiples departamentos. A continuación, se detallan los lugares y horarios confirmados: Alcaraz (Dpto. La Paz): Escuela Secundaria N.º 1 “Tratado de Alcaraz” – 9 a 12 hs. Colonia Carrasco (Dpto. La Paz): Escuela Rural N.º 10 “Ejército Argentino” – 9 a 12 hs. Colonia San José (Dpto. Colón): Escuela NINA N.º 12 “Juan B. Alberdi” – 10 a 12 hs. Crespo (Dpto. Paraná): Salón Municipal “Eva Perón” – 9 a 11:30 hs. Faustino Parera (Dpto. Gualeguaychú): Hospital Rural “Miguel Güemes” – 9 a 12 hs. Federal: Escuela N.º 9 “José G. Artigas” – 9 a 12 hs. General Galarza (Dpto. Gualeguay): Micro Estadio El Saladero – 9 a 11 hs. Gobernador Maciá: Salón Municipal “13 de Noviembre” – 8:30 a 12 hs. Gualeguay: Salita Municipal Barrio Santa Rita – 9 a 12 hs. Gualeguaychú: Escuela N.º 8 “Cnel. Rosendo M. Fraga” – 8:30 a 10:30 hs. Hasenkamp (Dpto. Paraná): Escuela N.º 47 “E. y F. Hasenkamp” – 10 a 12 hs. Herrera (Dpto. Uruguay): Centro de Jubilados “Nicolás Herrera” – 9 a 11 hs. Las Moscas (Dpto. Uruguay): Salón Comunal – 9 a 12 hs. Los Conquistadores (Dpto. Chajarí): Ex Estación de Ferrocarril – 9 a 12 hs. Nogoyá: Delegación Municipal Villa 3 de Febrero – 9 a 12 hs. Paraje Mazaruca (Dpto. Islas): Escuela N.º 28 “José Hernández” – 9 a 12 hs. Paraje Quebracho (Dpto. La Paz): Escuela N.º 48 “Carlos M. Onetti” – 9 a 12 hs. Paraná: SUM Anacleto Medina Norte – 9 a 12 hs. Pronunciamiento (Dpto. Uruguay): Concejo Deliberante – 9 a 12 hs. Puerto Curtiembre (Dpto. Paraná): Escuela N.º 37 “E. Soler” – 9 a 12 hs. Rincón de Nogoyá (Dpto. Victoria): C.I.C. Ruta 11 km 145 – 10 a 12 hs. Rocamora (Dpto. Uruguay): Salón Comunal – 9 a 12 hs. San Víctor (Dpto. Feliciano): Salón Comunal – 10 a 12 hs. Spatzenkutter (Dpto. Diamante): Salón Comunal – 9 a 12 hs. Villa Clara (Dpto. Villaguay): SUM Barrio “La Clarita” – 9:30 a 12 hs. Trámites y gestiones disponibles Durante la jornada, los ciudadanos podrán acceder a diversos servicios, dependiendo del organismo presente: Ante la Defensoría Asesoramiento en cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela y restricción a la capacidad. Trámites ante organismos públicos vinculados a la salud y la educación. Ante la Fiscalía Recepción de denuncias. Seguimiento de denuncias en trámite. Consultas vinculadas a hechos delictivos. Ante el Juzgado de Paz (Se solicita concurrir con DNI; algunos trámites requieren testigos) Certificaciones de firmas para trámites previsionales, poderes, seguros, becas. Declaraciones juradas para asignaciones familiares y cobertura médica. Informaciones sumarias para gestionar beneficios previsionales o justificar ingresos insuficientes. Certificados de supervivencia. Certificación de copias de partidas o documentación privada (vigencia menor a tres meses). Fuente: Gobierno de Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por