23/09/2025 19:22
23/09/2025 19:22
23/09/2025 19:22
23/09/2025 19:21
23/09/2025 19:21
23/09/2025 19:21
23/09/2025 19:21
23/09/2025 19:19
23/09/2025 19:18
23/09/2025 19:18
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 23/09/2025 17:46
En el marco del Primer Foro Provincial de Turismo, realizado hace algunas semanas en Gualeguaychú, se abordó la temática del enoturismo como producto en crecimiento dentro de la provincia. El encuentro reunió a referentes del sector que presentaron experiencias y propuestas vinculadas a la actividad vitivinícola y su integración con servicios turísticos. El empresario turístico y exfuncionario de Paraná, Carlos Monti, expuso sobre el diseño y comercialización de circuitos enoturísticos que incluyen viñedos, bodegas y alojamientos. Desde su agencia “Costanera 241”, promueve iniciativas que incorporan estas actividades a la oferta provincial. Durante su intervención, Monti señaló que Entre Ríos cuenta actualmente con 76 hectáreas de viñedos en producción y cinco bodegas que ofrecen alojamiento. En ese marco, destacó la posibilidad de generar experiencias que contemplen visitas guiadas, degustaciones, gastronomía y estadías. El expositor recordó que Entre Ríos fue, hasta la década de 1930, la cuarta provincia productora de vino en el país, y que la vitivinicultura se reactivó en los años 90 tras un período de prohibición. Indicó además que el turismo representa una herramienta de apoyo para los productores. Asimismo, Monti mencionó la importancia de la articulación entre los distintos prestadores de servicios. Ejemplificó que un hotel puede sumar visitas a un viñedo o actividades complementarias para integrar propuestas. Por su parte, el subsecretario de Turismo de Gualeguaychú, Fernando Zubillaga, se refirió al trabajo local para articular experiencias turísticas. Mencionó el “Camino del Vino”, que conecta viñedos del departamento, y detalló que actualmente existen cinco abiertos al público y otros dos en proceso de implantación. La exposición se enmarcó en la mesa de debate sobre la construcción de productos turísticos con identidad regional y valor agregado. Con la participación de bodegas, prestadores y organismos provinciales, el foro permitió compartir iniciativas vinculadas al desarrollo del enoturismo en Entre Ríos.
Ver noticia original