Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno puso al frente de la Sindicatura de la OSER al contador Pablo Giampaolo

    Parana » APF

    Fecha: 23/09/2025 13:33

    Fue a través del Decreto Nº 2608/25 del Poder Ejecutivo. Se trata de uno de los dos cargos de síndico fiscalizador de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) que deben ser nombrados por el Ejecutivo a propuesta de la Cámara de Senadores. Giampaolo, oriundo de Gualeguay, es Contador Público, Magister en Finanzas Públicas, Diplomado en Gestión Municipal y se ha desempeñado tanto en el ámbito privado como privado. Su nombre surgió de una terna. martes 23 de septiembre de 2025 | 13:06hs. El Gobierno de la provincia firmó el martes 22 una de las dos designaciones como síndico fiscalizador de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), recayendo la responsabilidad en el contador, Pablo Martín Giampaolo. La designación se formalizó mediante el Decreto Nº 2608/25 que firmaron el gobernador, Rogelio Frigerio, y el ministro de Salud, Daniel Ulises Blanzaco. En el Decreto se precisó que “la Ley Provincial N° 11.202, mediante la cual se creó la OSER; y considerando: Que el Artículo 22º de la citada ley señala que la Fiscalización de la Obra Social estará a cargo de dos Síndicos Fiscalizadores nombrados por el Poder Ejecutivo a propuesta de la Honorable Cámara de Senadores; Que debido a ello y conforme lo dispuesto por el Artículo 23º de la misma norma, la Honorable Cámara de Senadores ha propuesto una terna por el Bloque opositor; Que en cumplimiento de la normativa expuesta, es intención de este titular del Poder Ejecutivo designar como Fiscalizador de la Obra Social de Entre Ríos al Magister Pablo Martín Giampaolo, quien reúne los requisitos necesarios para el desempeño del cargo”. Actualmente, Giampaolo cumple funciones en la Contaduría General de la Provincia, donde deberá “oportunamente tramitar la solicitud de licencia sin goce de haberes en su cargo del cual es titular”. Giampaolo, nacido en Gualeguay, de 52 años de edad, casado con dos hijos, de profesión contador público que se define como un “apasionado por la política”. En su derrotero profesional y laboral de encuentra que luego de obtener el título de Contador Público en la Universidad de Buenos Aires, decidió desarrollar su actividad profesional en la Capital Federal. Durante siete años se desempeñó en estudios internacionales de auditoría y consultoría para luego comenzar su desarrollo en el Estado. Fue en el año 2003, cuando por convocatoria del entonces intendente de Gualeguya fue designado como Secretario de Hacienda Municipal. Ya en la función pública, Giampaolo se desempeñó en distintas gestiones peronistas como subdirector de Relaciones Municipales -hoy Relaciones Fiscales con Municipios-, director de la Unidad Operativa de Control del Agente Financiero, coordinador del Ministerio de Producción, responsable de la Billetera Entre Ríos, contador sdjunto de la Contaduría General de la Provincia y también como síndico del Frigorífico de Santa Elena y del Fondo de Garantía de Entre Ríos (Sapem). En paralelo a aquellas responsabilidades, también se desempeñó como profesional independiente, prestando servicios durante varios años a organizaciones gremiales, tales como la CTA Entre Ríos y ATE. También fue creador de Futura Consultores Municipales, ha asesorado a varios municipios entrerrianos de diversos colores políticos en temas fundamentalmente tributarios y administrativos. A partir del 11 de diciembre de 2023, con la asunción del nuevo gobierno, dejó de ser funcionario político y pasó a cumplir funciones dentro del cuerpo de Contadores Delegados de la Contaduría General de la Provincia, asignado al Ministerio de Salud. Su CV consigna como antecedentes más relevantes que se graduó como Magister en Finanzas Públicas, Diplomado en Gestión Municipal, Contador Público y docente Universitario de la Universidad de Buenos Aires, lo que junto a su experiencia laboral hizo que el Poder Ejecutivo Provincial lo eligiera de la terna elevada por la bancada opositora desde la Cámara de Senadores. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por