Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gualeguaychú: ATE denunció persecución en el conflicto con Obras Públicas y rechazó la intervención de Trabajo

    Parana » APF

    Fecha: 23/09/2025 13:33

    La Delegación de Trabajo declaró ilegal la medida de fuerza de los trabajadores nucleados en ATE y dispuso el cese inmediato de las protestas. Desde el sindicato, sin embargo, cuestionaron con dureza la postura oficial y denunciaron prácticas de amedrentamiento contra los empleados. martes 23 de septiembre de 2025 | 12:51hs. La secretaria adjunta de ATE Gualeguaychú, Adriana Gómez, recordó que el reclamo se originó por el incumplimiento en la entrega de indumentaria y elementos de seguridad, así como por el atraso en un plus salarial prometido el año pasado. “Se planteó sistemáticamente al Ejecutivo que la ropa y los implementos de seguridad se entreguen en tiempo y forma, no a cuentagotas ni desfasados. Son herramientas básicas para garantizar condiciones de trabajo, sobre todo en áreas como Electrotecnia o Vialidad”, explicó. Gómez detalló que, ante la falta de respuestas, se iniciaron asambleas de tres horas y paros que derivaron en una conciliación obligatoria con tres audiencias sin propuestas concretas. “En la última audiencia se notificó que íbamos a retomar las medidas. Ayer, la Delegación de Trabajo se hizo presente, pero lo que más nos preocupa es que además de constatar las condiciones denunciadas, hicieron un relevamiento de los trabajadores que participaban. Eso lo vivimos como un acto de persecución y amedrentamiento”, denunció. ATE insiste en que el conflicto no se reduce a un reclamo salarial: “Estamos exigiendo seguridad, condiciones edilicias básicas como baños en condiciones, indumentaria y protección adecuada. También pedimos un plus que quedó desfasado frente a los aumentos que negocian otros sindicatos en paritarias”, sostuvo Gómez. La dirigente gremial advirtió ante R2820 que el instrumento paritario “no está siendo utilizado como corresponde para resolver problemáticas estructurales” y responsabilizó al Poder Ejecutivo a cargo de Mauricio Davico por el desgaste que atraviesan los trabajadores. "Se llamó a la Policía. En la sede está el secretario General de ATE, Alberto Mendoza, y la secretaria gremial junto a los trabajadores y están llegando los abogados", recalcó Gómez. Mientras tanto, desde la Delegación de Trabajo se reafirmó que la medida de fuerza de ATE es ilegal y se comprometieron a garantizar el respeto de la normativa laboral vigente. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por