23/09/2025 15:56
23/09/2025 15:56
23/09/2025 15:55
23/09/2025 15:55
23/09/2025 15:54
23/09/2025 15:54
23/09/2025 15:54
23/09/2025 15:53
23/09/2025 15:53
23/09/2025 15:53
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/09/2025 12:59
La Maratón de Buenos Aires 2025 reunió a más de 15 mil corredores (adidas) En Buenos Aires, el running dejó de ser solo un deporte para transformarse en un fenómeno cultural. Cada septiembre, miles de corredores convierten a la ciudad en un circuito vivo donde se cruzan historias de esfuerzo, disciplina y pasión. Este 2025, la Maratón de Buenos Aires volvió a confirmarlo con una edición que superó las expectativas y posicionó al evento en el calendario internacional. Sin embargo, más allá de la carrera en sí, una de las claves estuvo en la propuesta de adidas. La marca diseñó una experiencia integral que abarcó desde la preparación previa hasta la llegada a la meta. Más de 15 mil corredores recorrieron las calles porteñas alentados por familiares, amigos y espectadores que convirtieron cada esquina en un punto de energía. En paralelo, la marca desplegó un plan de activaciones en sectores estratégicos. Hubo estaciones de aliento, música en vivo y mensajes que buscaban impulsar a los maratonistas en los momentos más exigentes. La comunidad “adidas Runners” también se hizo sentir, con el espíritu colectivo que caracteriza a este deporte. La novedad: indumentaria oficial limitada Por primera vez, la marca de las tres tiras presentó la indumentaria oficial de la competencia. Inspirada en Buenos Aires, la colección tuvo una edición limitada que se agotó durante la expo previa a la maratón. La comunidad adidas Runners potenció el sentido de pertenencia durante la maratón (adidas) Para muchos participantes, llevar esa camiseta fue tan importante como obtener la medalla al cruzar la meta. Significó pertenencia, orgullo y un recuerdo tangible de meses de preparación. Según Santiago Anziano, responsable de Comunicación de adidas Argentina, esta apuesta surgió de un deseo de la comunidad runner. La marca trabajó para convertirlo en un símbolo adicional para los participantes, lo que unió emoción y memoria en una sola prenda. Tecnología al servicio del rendimiento El protagonismo de adidas también se vio en el calzado, que fue el mas usado en la maraton. El podio de esta edición estuvo dominado por atletas que utilizaron el modelo Adizero adios Pro 4, diseñado para la alta competencia y elegido por corredores de élite en todo el mundo. Muchos de los inscriptos optaron por la misma línea, con el fin de optimizar tiempos y aprovechar la tecnología que distingue a la marca. De esta manera, la firma alemana demostró su posición como referente en innovación aplicada al running. Las activaciones de adidas, con estaciones de aliento, transformaron la carrera en una experiencia única (adidas) Además, el despliegue de productos no se limitó al día de la carrera. Durante todo el año, la marca ofreció instancias de entrenamiento con la comunidad adidas Runners y promovió competencias intermedias como los 10K Supernova, los 15K Adizero y la media maratón porteña. Ese ecosistema facilitó que más deportistas llegaran preparados a los 42K. El valor de la comunidad runner Detrás de cada maratón hay meses de esfuerzo individual, pero también una red de contención colectiva. En esta edición, se reforzó la idea de que correr acompañado genera motivación y multiplica resultados. adidas supo capitalizar esa dinámica a través de su comunidad, que ofrece un espacio de pertenencia para quienes buscan superar sus propios límites. Así, el “kilómetro extra” se volvió posible gracias a la energía compartida. Por este motivo, desde la marca se transmitió que el logro no se mide únicamente en cronómetros. También se expresa en abrazos al cruzar la meta, en la superación personal de miles de corredores y en la certeza de haber sido parte de algo más grande que una marca en solitario: una verdadera celebración del running. En definitiva, los 42K de Buenos Aires 2025 mostraron cómo las tres tiras entiende al deporte desde una perspectiva integral. La firma ofreció indumentaria exclusiva, calzado de vanguardia, espacios de aliento y una comunidad activa que acompañó en cada paso. La propuesta fue una experiencia construida en múltiples capas: desde la emoción de largar en la avenida Figueroa Alcorta hasta la satisfacción de cruzar la meta. Para más información sobre las propuestas running de adidas, hacer clic acá.
Ver noticia original