23/09/2025 17:36
23/09/2025 17:36
23/09/2025 17:36
23/09/2025 17:35
23/09/2025 17:35
23/09/2025 17:35
23/09/2025 17:35
23/09/2025 17:35
23/09/2025 17:34
23/09/2025 17:33
Parana » Entremediosweb
Fecha: 23/09/2025 15:54
El Gobierno nacional oficializó este martes a las nuevas autoridades que estarán al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). La medida se adoptó tras la restitución de estos organismos, luego del rechazo de ambas Cámaras del Congreso a los decretos delegados que habían dispuesto su modificación. Los nombramientos quedaron establecidos en el Decreto 684/2025, con la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, y se suman a la reorganización institucional posterior a la caída de las facultades extraordinarias del Poder Ejecutivo. Autoridades del INTA, INASE e INV En el caso del INTA, el decreto designó al ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich como presidente y al médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera como vicepresidente. El organismo continuará con sus funciones de investigación, desarrollo tecnológico y transferencia de conocimientos al sector agropecuario, clave para la innovación en las cadenas productivas nacionales. Por su parte, el INASE será conducido por el ingeniero agrónomo Martín Famulari, quien asumirá la presidencia por los próximos dos años. El instituto cumple un rol central en la regulación y fiscalización de semillas, garantizando trazabilidad genética, certificación y protección de la propiedad intelectual en variedades vegetales. En tanto, el INV tendrá al frente al ingeniero agrónomo Carlos Raúl Tizio Mayer, encargado de coordinar la proyección del sector vitivinícola y controlar la calidad y origen de los productos vínicos en el mercado nacional e internacional. El trasfondo legislativo El proceso de restitución se originó en el rechazo de la Cámara de Diputados al Decreto de Facultades Extraordinarias 462/2025, que había transformado la estructura de los organismos. La votación del 6 de agosto concluyó con 141 votos afirmativos, 65 negativos y 1 abstención, lo que obligó a desactivar las modificaciones dispuestas. Entre los cambios anulados se encontraba la conversión del INTA en un ente desconcentrado y el traspaso de competencias del INASE y el INV a otras dependencias. Con la nueva normativa, estos institutos recuperaron su funcionamiento original y sus competencias regulatorias. Otros organismos restituidos Además de los institutos agropecuarios, la restitución alcanzó a otros entes como la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). También se reincorporó el Banco Nacional de Datos Genéticos como organismo autónomo y se restableció la estructura previa de Vialidad Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Ver noticia original