Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Etchevehere: “Desde el campo esperamos que se convierta en una medida definitoria y no transitoria”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 23/09/2025 09:54

    El referente de la Sociedad Rural en Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere, en comunicación con RADIO LA VOZ, analizó la medida dispuesta por el Gobierno nacional de eliminar las retenciones hasta el 31 de octubre. “Fue una medida sorpresiva para el campo porque la veníamos solicitando hace muchísimos años, varias décadas. Entendemos que al eliminar las retenciones al campo se generan condiciones para el desarrollo del sector. Entre Ríos es una provincia netamente agropecuaria, eso termina dinamizando, activando otros sectores económicos como la construcción, el comercio, los servicios. También es una medida federal, porque deja de concentrar el Estado nacional los recursos que no son coparticipables. Genera una dinámica distinta de distribución del ingreso, permitiendo el desarrollo de las distintas regiones del país”, señaló Etchevehere. “Esta medida siempre fue peticionada por una amplia mayoría. Entendemos que es positiva y desde el campo esperamos que se convierta en una medida definitoria y no transitoria”, remarcó. La medida, señaló Etchevehere, “abre una ventana hasta el 31 de octubre para que todos aquellos que tengan cereal disponible y las carnes puedan comercializar sin ningún tipo de retención, o hasta cumplir el importe de 7 mil millones de dólares, lo que se cumpla primero. No muchos productores llegan con esa posibilidad de poder ejecutarlo, hay una mayoría que ya fue liquidando, comprando insumos básicos para encarar la campaña actual. Esta medida no alcanzaría al 100% del universo, no porque se lo haya restringido, sino porque no hay tenencia en este momento”. Analizó Etchevehere que con la medida, “uno de los efectos que se buscó, se logró, una estabilización cambiaria en un momento donde había turbulencia económica, el dólar venía escapándose, incrementándose, aumentando el riesgo país, había una serie de condimentos macroeconómicos que daban una cierta inestabilidad y con esta medida de eliminación de retenciones esa tensión cambiaria que se venía reflejando en los mercados fue eliminada”. “Esta medida, que busca ser transitoria, sería positivo para la economía del país que sea definitoria y permanente. Hay que recordar que los países de la región no tienen retenciones al campo y han eliminado cualquier tipo de dificultad para generar dólares”. Conocida la medida, “en general la reacción del campo es positiva, independientemente que pertenezcan a una entidad o no. Toda quita de impuestos o tributos que nos equipara a los productores de la región con el mundo es igualatoria y positiva. Lo que sí pedimos desde el campo es que no sea al 31 de octubre sino extendida y se constituya como una política de fondo, que fue lo que Milei prometió en la campaña”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por