23/09/2025 10:57
23/09/2025 10:56
23/09/2025 10:55
23/09/2025 10:53
23/09/2025 10:52
23/09/2025 10:52
23/09/2025 10:50
23/09/2025 10:49
23/09/2025 10:48
23/09/2025 10:47
» Nova Entre Rios
Fecha: 23/09/2025 09:11
La portavoz Karoline Leavitt reafirmó que Washington considera “ilegítimo” el régimen de Maduro, y subrayó que el presidente Trump “ha dejado claro que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios” para detener el tráfico de drogas letales que según Estados Unidos dirige el gobierno venezolano hacia su territorio. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes la recepción de una carta de Nicolás Maduro, a quien se refirió como el presidente “ilegítimo” de Venezuela. La funcionaria advirtió que la misiva, en la que el dirigente oficialista expresa su apertura al diálogo, contiene “muchas mentiras”. “Hemos visto esta carta. Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella, y la postura de la administración (Trump) sobre Venezuela no ha cambiado”, declaró Leavitt en rueda de prensa. La portavoz reiteró que Washington considera “ilegítimo” el régimen de Maduro y subrayó que el presidente Trump “ha dejado claro que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios” para detener el tráfico de drogas letales que según Estados Unidos dirige el gobierno venezolano hacia su territorio. Estas declaraciones se producen después de que el día anterior el propio Trump evitó confirmar si había recibido la carta de Maduro, limitándose a comentar: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”. ÚLTIMA HORA | La Casa Blanca confirma que recibió carta de Maduro: "Francamente tenía una lista de mentiras y la posición sobre Venezuela no ha cambiado". https://t.co/Dnui3gvalm pic.twitter.com/lxbiUW1zwu — AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) September 22, 2025 Maduro propone diálogo en la carta que envió a Trump. La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, había confirmado el domingo el envío de la carta. En ella, Maduro se declara dispuesto a mantener conversaciones directas con el enviado especial de Trump, Richard Grenell, y rechaza cualquier vínculo de su gobierno con el narcotráfico. “En las últimas semanas han tomado protagonismo los señalamientos, absolutamente falsos, sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela”, se lee en la misiva, fechada el 6 de septiembre y publicada por Rodríguez en Telegram. Maduro asegura que durante los primeros meses del mandato de Trump, Caracas siempre ha buscado “una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema” bilateral. CARTA DE NARCOLÁS MADURO A DONALD TRUMP La mención de @Reuters sobre su existencia obligó al régimen a presentar la carta completa. Qué vergüenza. No es de extrañar que digan que se ha roto la comunicación, lo cual se evidencia en el Mar Caribe. 1. Lo primero que debe hacer… pic.twitter.com/ZatXYK0m7F — Pedro Mario Burelli (@pburelli) September 22, 2025 Esta situación se enmarca en una escalada de tensiones entre Venezuela y Estado Unidos, impulsada por el aumento del despliegue militar estadounidense en el Caribe para combatir el narcotráfico. Washington centra sus operaciones en el llamado Cartel de los Soles, que según Trump está liderado por el propio Maduro. Las diferencias se han agudizado recientemente después de que Estados Unidos anunció el hundimiento de cuatro embarcaciones dedicadas al narcotráfico cerca de las costas venezolanas. Según los reportes, al menos tres de ellas provenían de Venezuela y la cuarta es de origen desconocido.
Ver noticia original