23/09/2025 15:53
23/09/2025 15:53
23/09/2025 15:53
23/09/2025 15:52
23/09/2025 15:52
23/09/2025 15:51
23/09/2025 15:51
23/09/2025 15:51
23/09/2025 15:50
23/09/2025 15:46
Parana » Radio La Voz
Fecha: 23/09/2025 07:09
Conocido el anuncio por parte del vocero presidencial, Manuel Adorni, de que se implementarán retenciones cero en granos hasta el 31 de octubre, en comunicación con RADIO LA VOZ, el propietario de estaciones de servicio y productor porcino, Alejandro Di Palma, realizó un análisis. “Esto indudablemente es un manotazo de ahogado, no se puede interpretar de otra manera. El Gobierno saca de la galera medidas como en la época de Massa, que siempre tienen impacto sobre el bolsillo de la gente”, indicó Di Palma. “No hay sector en el país que pueda absorber la evolución de los granos. Va a impactar sobre un montón de lugares: la comida, la proteína y el combustible. El biodiesel y el bioetanos van a subir. Es una locura lo que está pasando”. Di Palma señaló: “Hay un impacto que es multidimensional al bolsillo de la gente. Llama la atención porque parece algo demasiado aventurado. Es un golpe muy loco que va a impactar sobre la inflación”. “Acá la única dimensión que se midió es la captura de los últimos dólares que se puedan hacer y conforme a eso se actuó; creo que se han medido bastante poco los efectos negativos de este tipo de medidas”. Consideró que medidas de este tipo “las podés llevar a cabo en un plan de mucho tiempo, de largo aliento, que tenga un montón de subsidios para que los sectores no se vean tan perjudicados”. Explicó que en materia de combustibles, “vas a tener un conflicto con las petroleras”. Y se preguntó si las retenciones no serán quitadas también al petróleo y la energía. “Estamos en un nivel donde el Gobierno toma decisiones online que podrían llegar a ser gravosas. Me parece muy aventurado esto”. “Nunca habíamos llegado a esto, estamos en medio de una crisis tremenda. Tomar estas decisiones tan extremas mete ruido”, concluyó Di Palma.
Ver noticia original