23/09/2025 06:45
23/09/2025 06:45
23/09/2025 06:45
23/09/2025 06:45
23/09/2025 06:45
23/09/2025 06:45
23/09/2025 06:44
23/09/2025 06:44
23/09/2025 06:44
23/09/2025 06:44
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/09/2025 05:04
El DT, de 47 años, cosechó cuatro títulos con la Mayor: el Mundial, dos Copas América y la Finalissima (Photo by Rodrigo BUENDIA / AFP) Nicolás Otamendi-Cristian Romero. La dupla titular de la selección argentina en la era dorada de Lionel Scaloni es símbolo de garantía, más allá de la nostalgia que provoca entre los fanáticos que el general esté pronto a poner punto final en el idilio albiceleste. Lisandro Martínez, el tercer intocable de los centrales, en las próximas semanas volverá a la acción tras reponerse de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, y el cuerpo técnico evaluará cómo regresa. En una Scaloneta que amplió la base post Mundial 2022 con la aparición y adaptación de nuevos futbolistas que ya hacen ruido en Europa, como Nicolás Paz, Franco Mastantuono y la confirmación de Thiago Almada, la defensa parece ser la zona más “frágil” pensando en la lista de cara a 2026. Es que la zaga sufrió varias bajas entre sus habituales alternativas. Germán Pezzella volvió a River, no recuperó su mejor nivel y en agosto fue operado de por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Lucas Martínez Quarta, otro valor que retornó al Millonario, tampoco regresó a su mejor versión. Y hace poco más de una semana, Nehuén Pérez, otro que figuraba en la carpeta del cuerpo técnico, padeció la rotura completa del tendón de Aquiles. Otamendi y Romero, una garantía para la Selección (REUTERS/Agustin Marcarian) En ese contexto, la principal variante utilizada en el último tiempo es la de Leonardo Balerdi. El central del Olympique de Marsella, de 26 años, que viene de ser gran figura en el clásico francés ante el PSG. Cuenta con la confianza de Scaloni y compañía, más allá de que no rindió en la última chance que obtuvo: la caída frente a Ecuador que cerró las Eliminatorias. La polifuncionalidad es una cualidad importante de cara a un Mundial. Y hay dos nombres que le dan al Gringo la versatilidad que puede resultar útil ante algún contratiempo. Uno es un campeón del mundo, Juan Foyth (27 años), quien parece haber dejado atrás la maldición de las lesiones y hasta luce la cinta de capitán en el Villarreal. Puede ser central y lateral. Lo mismo sucede con Facundo Medina (26), pero por izquierda: también figura del Marsella, está capacitado para oficiar de marcador de punta y en la cueva. Balerdi viene brillando en el Olympique de Marsella, más allá de que no rindió ante Ecuador (REUTERS/Cristina Vega) También hubo pruebas en el último tiempo, como las de Kevin Lomónaco (Independiente) y Mariano Troilo (pasó de Belgrano al Parma de Italia). Y en la nómina de alternativas hay un tapado, conocido por Scaloni y su cuerpo técnico, pero alejado en el último tiempo de Ezeiza: Marcos Senesi, de 28 años. Tras cuatro meses de inactividad por una ruptura en el tendón del recto femoral que sufrió en noviembre de 2024 y que lo obligó a operarse, el marcador central reapareció en el equipo en marzo y ahora volvió a ser un titular indiscutido en el Bournemouth. A mediados de año Walter Samuel viajó a Inglaterra para visitarlo en una práctica, pero finalmente no fue citado para los encuentros de Eliminatorias ante Chile y Colombia porque estaba agarrando ritmo tras la lesión y el cuerpo técnico optó porque recuperara rodaje. Y en el inicio de la temporada, mostró su mejor cara. Tras un debut con derrota 4-2 ante el poderoso Liverpool, el Bournemouth venció 1-0 al Wolverhampton y Senesi fue el futbolista con más despejes (11) y también con más pases precisos (47). Luego, los Cherries vencieron como visitantes al Tottenham por 1-0 y otra vez el argentino fue figura: fue el jugador con más despejes (8), ganó el 100% de los duelos terrestres que tuvo (5/5), no cometió faltas y fue a quien más faltas le cometieron (3). Como broche de oro, fue quien asistió con un gran pase profundo al brasileño Evanilson, que marcó el tanto del triunfo. Marcos Senesi recuperó espacio en el Bournemouth y volvió al radar de la Selección (REUTERS/Dylan Martinez) Tanto destacó su rendimiento que la Premier League lo eligió como parte del 11 ideal de la 3° fecha. Pero su alto nivel siguió tras el reinicio de la competencia: fue una pieza importante en el triunfo por 1-0 ante el Brighton y la figura en el empate sin goles ante Newcastle. Todo eso hizo que los hinchas lo eligieron como el jugador del partido en la App de la Premier, con el 31% de los votos. Todos argumentos para que retorne a la puja del centro de la defensa, que busca certezas conforme se acerca el Mundial.
Ver noticia original