Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde Provincia, cuestionan la quita temporaria de retenciones: “Genera desorden e incertidumbre en el sector”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 23/09/2025 06:44

    Desde Provincia, cuestionan la quita temporaria de retenciones: “Genera desorden e incertidumbre en el sector” El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Ignacio Mántaras, se refirió - en diálogo con Mitre Santa Fe - al decreto del Gobierno nacional que establece la eliminación temporaria de retenciones hasta el 31 de octubre o hasta recaudar 7 mil millones de dólares. Según explicó, se trata de una decisión “que obedece a una necesidad fiscal y no a una estrategia de desarrollo del sector agropecuario”. Mántaras recordó que tanto el gobernador Maximiliano Pullaro como el ministro Gustavo Puccini plantearon desde el inicio de la gestión la necesidad de avanzar hacia retenciones cero, pero de manera “programada, previsible y sostenible en el tiempo”. En ese sentido, consideró que el anuncio nacional “rompe la confianza” generada tras la promesa presidencial en la Exposición Rural de Palermo, cuando se había asegurado que la reducción de derechos de exportación sería permanente. play pause Ignacio Mántaras - Secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia Mudo Volumen Volumen Máximo Ignacio Mántaras - Secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El funcionario advirtió además que la medida impactará de manera desigual en las cadenas productivas: puede beneficiar a quienes aún conservan granos sin vender, pero perjudicar a aquellos productores que ya comercializaron con las condiciones previas. “Muchos de ellos se van a sentir estafados porque vendieron con una regla que ahora cambió”, señaló. Finalmente, Mántaras subrayó que la decisión “genera desorden, incertidumbre y malas señales” para un sector que necesita estabilidad de mediano y largo plazo. “Cada reducción de retenciones es bienvenida, pero lo que pedimos es que sea permanente, no un parche coyuntural por la urgencia de divisas”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por