23/09/2025 10:33
23/09/2025 10:32
23/09/2025 10:32
23/09/2025 10:32
23/09/2025 10:32
23/09/2025 10:32
23/09/2025 10:31
23/09/2025 10:31
23/09/2025 10:31
23/09/2025 10:31
» on24
Fecha: 23/09/2025 08:49
Fenedur cierra en Canelones y centraliza su operación en el país, mientras Mapei avanza con una millonaria inversión en Santiago del Estero. La empresa Fenedur, fabricante de adhesivos y productos químicos para la construcción, anunció que el próximo 31 de octubre cerrará su planta en Canelones, Uruguay, para trasladar toda la producción a la Argentina, donde ya dispone de instalaciones propias. El movimiento implica un cambio significativo en la estrategia productiva regional de la compañía, que busca centralizar procesos para mejorar su competitividad. Entre sus marcas más reconocidas figuran La gotita, Voligoma, Poxilina, Fastix, Novopren y Éccole, productos con fuerte presencia en ferreterías, cadenas de materiales para la construcción y supermercados. Según la firma, la decisión apunta a ganar eficiencia logística, reducir costos operativos y reforzar la capacidad exportadora, en un contexto donde ya comercializa en 18 mercados, entre ellos Brasil, Chile, España, Israel y Paraguay. El impacto social en Uruguay no tardó en aparecer: la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) advirtió que la medida refleja una “realidad extremadamente grave” para el empleo, mientras que el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ) declaró el estado de alerta ante la pérdida de puestos laborales y la reestructuración del sector. En paralelo, la dinámica inversora se mantiene activa en la Argentina. La multinacional italiana Mapei destinará u$s 28 millones a la construcción de una nueva planta en Santiago del Estero, que se sumará a la que ya posee en Escobar (Buenos Aires). El complejo, que tendrá 10.000 m² y una capacidad inicial de 100.000 toneladas anuales, estará operativo en mayo de 2026 y permitirá duplicar la producción actual de la compañía. De acuerdo con Gabriel Ros, director regional de Mapei Latam Cono Sur, el proyecto busca elevar la participación de las exportaciones del 15% al 25% y optimizar la logística hacia Bolivia y Paraguay, dos de los mercados estratégicos de la firma. Con estas decisiones, el sector de materiales para la construcción en el Cono Sur muestra un doble movimiento: mientras empresas nacionales como Fenedur se concentran en la Argentina para fortalecer escala, grandes multinacionales como Mapei redoblan su apuesta en el país con planes de inversión a mediano plazo.
Ver noticia original