23/09/2025 05:48
23/09/2025 05:42
23/09/2025 05:34
23/09/2025 05:34
23/09/2025 05:33
23/09/2025 05:33
23/09/2025 05:32
23/09/2025 05:32
23/09/2025 05:32
23/09/2025 05:32
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 23/09/2025 04:00
Gracias a una gestión eficiente, el Garrahan hoy está en condiciones de mejorar los ingresos de sus trabajadores. Lo dijimos desde el principio: la plata para el personal estaba en el Hospital, pero mal distribuida. «Durante décadas, los profesionales de la salud han estado mal remunerados. Hoy empezamos a revertir esa injusticia: trabajamos día a día para que su esfuerzo y dedicación sean reconocidos como corresponde», continuó Lugones. Y aprovechó para felicitar al Consejo de Administración por «ordenar las cuentas y destinar cada peso a lo que importa: los equipos de salud, la calidad de atención y los pacientes». Garrahan: trabajadores aclaran que el aumento es un bono por cuatro meses El secretario gremial de ATE en Hospital Garrahan, Alejandro Lipcovich, destacó que se trata de «una primera conquista» de los trabajadores a partir de las medidas de fuerza que vienen llevando adelante desde hace meses, con el objetivo de recuperar la pérdida del poder adquisitivo sufrida en los últimos años. De todas maneras, aclaró que no se trata de un aumento remunerativo, sino de un bono que se pagará «por cuatro meses». «Son sumas que están pautadas para abonarse solo por cuatro meses, por lo cual, naturalmente, genera una enorme incertidumbre respecto a lo que pase en enero», añadió y dejó entrever que con el anuncio el Gobierno apunta a «desmovilizar a los trabajadores y que en enero el salario vuelva a retroceder». «Es evidente que otorgar esta suma es un cambio, porque en su momento habían dicho que nunca más se iba a poder dar un bono porque el Ministerio no lo autorizaba. Dijeron que nos iban a descontar el sueldo y que éramos ñoquis, aunque nunca pudieron presentar una sola prueba de nada», prosiguió Lipcovich. Pese al anuncio del Gobierno, los trabajadores nucleados en ATE reafirmaron el paro por 48hs que comenzará este martes. “Si pensaban que esta suma fija iba a ‘calmar las aguas’, se equivoca. Sin dejar de valorarla por un segundo como una conquista, sus límites saltan rápidamente a la vista: se discrimina alevosamente al personal administrativo, a pesar de que sin su trabajo esa facturación no sería posible», señaló el representante gremial. Además del reclamo por el aumento del salario básico, el personal del Garrahan también continúa con sus demandas para la efectivización de los trabajadores cuyos contratos vencen el 30 de septiembre. «Se trata de compañeros que son indispensables para el funcionamiento de los servicios y que en su mayoría ya deberían haber pasado a planta , según las normas del propio hospital», manifestó. El anuncio del Gobierno llega luego de que la Cámara de Diputados rechazara, en primer término, el veto presidencial de Javier Milei contra la ley de Emergencia Pediátrica. El próximo 2 de octubre llegará el turno del Senado, que deberá definir si sostiene el rechazo o si valida la posición del Ejecutivo de no promulgar la ley. (Ambito)
Ver noticia original