Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El HAC marca un hito en cardiología con el primer procedimiento de cardioneuroablación de la provincia

    » Agenfor

    Fecha: 23/09/2025 00:46

    El Servicio de Electrofisiología del Hospital de Alta Complejidad (HAC) escribió una nueva página en la historia de la medicina cardiovascular provincial al realizar con éxito la primera cardioneuroablación en territorio formoseño, consolidando a la Institución como referente en procedimientos de alta complejidad. La cardioneuroablación representa una técnica de vanguardia específicamente diseñada para el tratamiento de síncopes vasovagales y bradicardias funcionales mediadas por hiperactividad vagal, condiciones que afectan significativamente la calidad de vida de los pacientes. “Esta técnica consiste en la ablación selectiva de los ganglios parasimpáticos cardíacos mediante catéteres de radiofrecuencia y mapeo electroanatómico 3D”, explican los especialistas. El procedimiento permite modular la inervación autónoma del corazón, ofreciendo una alternativa terapéutica segura y eficaz para pacientes cuidadosamente seleccionados. El procedimiento fue llevado a cabo por un equipo médico completamente formado y especializado en la provincia, integrado por los doctores Carlos Labadet, Leonardo Celano, Daniela Mongelos, Leandro Cardozo, Naryan Báez y Miguel Freis, demostrando el alto nivel de capacitación profesional disponible en el sistema de salud local. Los primeros resultados de esta innovadora técnica muestran perspectivas alentadoras en la reducción de episodios sincopales y una notable mejora en la calidad de vida de los pacientes tratados, posicionando esta alternativa como una opción terapéutica de primera línea para casos seleccionados. Este logro coloca al Hospital de Alta Complejidad y a la provincia de Formosa a la vanguardia del tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco a nivel regional y nacional, reafirmando el compromiso institucional con una medicina de excelencia basada en la innovación tecnológica y el trabajo colaborativo, se subrayó. La incorporación de esta técnica no solo beneficia directamente a los pacientes formoseños, sino que también posiciona a la provincia como centro de referencia para casos complejos de electrofisiología cardiovascular en la región, se destacó desde el nosocomio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por