Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pioli: “El gran desafío y compromiso es acompañar al pequeño y mediano productor”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 22/09/2025 22:52

    La cooperativa El Pronunciamiento cumplió hoy 74 años. Desde que se fundó “se tiene muy presente al socio”, afirmó a AIM el presidente, Jorge Pioli, quien apuntó que el desafío “es llevarle más servicios, mejor comercialización de la hacienda y mayor preparación y capacitación al productor”. La cooperativa “se fundó en 1951, con un puñado de productores”, recordó Pioli, quien precisó que la puesta en marcha de la entidad “fue un acierto y hoy es un verdadero orgullo sostenerla y haber seguido con el legado de aquellos fundadores”. En todos estos años El Progreso “está creciendo y hoy abarcamos un importante sector de la provincia con sucursales en Basavilbaso, Rosario del Tala, Bovril, Urdinarrain, y Villa Elisa y hay socios en todo Entre Ríos”, destacó el presidente de la cooperativa. En ese marco, dijo que entre objetivos “se pretende llevar mejor genética y todo lo que pueda ayudar a desarrollar a cada uno de los socios, teniendo en cuenta de que el 90 por ciento es pequeño (de 30 a 50 vacas) o mediano”. Además, subrayó que desde El Pronunciamiento “se le da mucha importancia al remate feria, al remate físico, justamente para darle posibilidad a todos los productores chicos”. “El gran desafío es poder producir más” Argentina está “en un momento donde la ganadería tiene buenos precios, pero vemos que nos estamos achicando en el stock, es decir, nos estamos comiendo las vacas y se está reduciendo la cantidad de madres, por lo que tenemos muy buenos precios, pero vemos que no crecemos”, contó Piol. En ese sentido, adelantó que “seguramente nos vamos a achicar este año nuevamente en el stock tanto en Entre Ríos como a nivel nacional, por varios factores, entre ellos, el muy buen precio de la vaca y el tema garrapata, ya que en el norte hay muchos campos que están vendiendo todo y los están dejando vacíos, porque dejándolo un año vacío la garrapata se muere, se acaba sola”. “Esos movimientos juegan en contra del crecimiento de la ganadería, sobre todo en el eslabón cría, que es donde hay más trabajo, donde requiere más presencia del productor o del personal, por lo que el gran desafío es producir más y aprovechar estos buenos momentos”, remarcó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por