23/09/2025 02:19
23/09/2025 02:05
23/09/2025 02:04
23/09/2025 02:03
23/09/2025 02:02
23/09/2025 02:01
23/09/2025 01:59
23/09/2025 01:59
23/09/2025 01:59
23/09/2025 01:58
» Agenfor
Fecha: 23/09/2025 00:44
El secretario de Cooperación de la Universidad del Chaco Austral (UNCAus), el magíster Néstor Dudik, dijo que desde la asunción del presidente Javier Milei, las Universidades vienen padeciendo un continuo recorte presupuestario en todos los aspectos, celebrando el rechazo de la Cámara de Diputados al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, ya que sin la actualización de dichos fondos “es imposible tener una formación de calidad de los futuros profesionales”. En diálogo con AGENFOR, enfatizó que “venimos sufriendo este último añoy medio un continuorecorte presupuestario que se refleja en los sueldos de los docentes y no docentes, que tuvieron incrementos por debajo de la inflación, así como además en los gastos de funcionamiento”. Consideró ello como “muy preocupante”, valorando la ratificación de la Cámara Baja al financiamiento universitario, así como al Hospital Garrahan y a otros nosocomios. “Necesitamos que se entienda que es imposible una Universidad sin profesionales de calidad y que no se puede llevar adelante una política de mentira y de engaño respecto de lo que buscan, que es disminuir la calidad de la Universidad pública”, reprobó. Subrayó, en ese sentido, que “la Universidad pública gratuita es el acceso para toda la población de mejorar y nivelar para arriba”. Y prosiguió: “Cuando decimos que queremos una mejor Argentina, es con mayoreducación y formación, pero, sobre todo,con que toda la población pueda tener acceso”. Dejó en claro que la educación no debe ser “solamente hecha para una élite o para la gente rica que puede pagar una cuota de una privada, sino que la Universidad pública posibilite que los hijos de los trabajadores puedan estudiar sin abonar y que tengan una calidad educativa de prestigio”. Asimismo, sobre la visita que realizó recientemente una comitiva de estudiantes del último año de la carrera de Farmacia y autoridades de la UNCAus al Laboratorio Provincial Laformed, Dudik destacó: “Es cerrar un círculo que tiene que ver con el compromiso social de parte dela población y entender que en salud se invierte, no se gasta”. “Si invertimos y prevenimos, vamos a tener mejor salud para los argentinos, los chaqueños y los formoseños, quienes van a poder desarrollar su actividad profesional de mejor manera, lo cual nos asegura y mejora al Estado provincial. Esa es la política que necesitamos”, finalizó.
Ver noticia original