Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Actualizan el manual de perspectiva de género para jurados populares en Córdoba

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 22/09/2025 19:13

    Será difundido por la Oficina de Comunicación y la Biblioteca “Dalmacio Vélez Sarsfield”. Además, el Centro de Perfeccionamiento del Poder Judicial, el “Ricardo C. Núñez”, se encargará de capacitar a jurados y al personal judicial sobre el uso de esta nueva herramienta. Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba Acuerdo Reglamentario N° 1918 – Serie: “A” En la ciudad de Córdoba, 18/09/2025, con la Presidencia de su titular Dr. Luis Eugenio ANGULO, se reunieron para resolver los Señores Vocales del Tribunal Superior de Justicia, Dres. Aída Lucía TARDITTI, María Marta CÁCERES de BOLLATI y Sebastián Cruz LÓPEZ PEÑA, con la asistencia del Señor Administrador General, Dr. Luis María SOSA LANZA CASTELLI y ACORDARON: VISTO: El Acuerdo Reglamentario Nº 1749, Serie “A”, del 08/04/2022, que aprobó el proyecto de Conceptos básicos para juzgar con perspectiva de género dirigido a las personas convocadas como jurados populares, elaborado por la Oficina de Jurados en conjunto con la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Córdoba. Y CONSIDERANDO: 1. Que desde su implementación se ha verificado la importancia de brindar a quienes participan como jurados populares materiales de capacitación que permitan analizar la prueba y deliberar con perspectiva de género en los procesos penales donde la violencia contra las mujeres y diversidades constituye un marco relevante de los hechos. 2. Que el Acuerdo Reglamentario Nº 1749, Serie en su punto IV) instruye que la Oficina de Jurados y a la Oficina de la Mujer, realicen un seguimiento de los resultados de esta capacitación y formulen los posibles cambios en cuanto a su contenido. 3. Que, en virtud de tal encomienda durante el mes de junio del 2025 se realizaron encuestas y entrevistas con personas que cumplieron funciones como jurados populares en juicios de Capital e Interior llevados a cabo en el corriente año. Que la Directora Académica de la Oficina de la Mujer del TSJ, Dra. María Esther Cafure de Battistelli, elaboró una serie de preguntas para identificar las dificultades en la lectura y aplicación del manual sobre “Conceptos básicos para juzgar con perspectiva de género”. Que en base a las respuestas sistematizadas se elaboró un informe que se elevó al Sr. Presidente del Tribunal Superior el 25/08/2025. En dicho informe se advierte la necesidad de actualizar el material a fin de proporcionar herramientas pedagógicas de lenguaje claro para facilitar el acceso y comprensión de su contenido. 4. Que la actualización de estos materiales responde a los compromisos asumidos por este Poder Judicial en el marco de la Ley Nacional Nº 27.499 (Ley Micaela), la Ley Provincial Nº 10.628, y los estándares internacionales emanados de la CEDAW, la Convención de Belém do Pará y la Cumbre Judicial Iberoamericana. Que en el proceso de revisión participaron la Oficina de Jurados del Tribunal Superior y la Oficina de la Mujer, bajo la Dirección Académica de la Dra. Maria Esther Cafure de Batisttelli. Por ello, de conformidad a las atribuciones conferidas a este Tribunal por lo dispuesto por los Arts.166 incs.1° y 2° de la Constitución Provincial y 12 incs.1°, 2° y 32° de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Provincia N° 8435, el Tribunal Superior; RESUELVE: 1. APROBAR la actualización del material “Conceptos básicos para juzgar con perspectiva de género para jurados populares” que como anexo único del presente reglamento se aprueba y que reemplaza el anexo único aprobado por el Acuerdo Reglamentario 1749 serie A del 08/04/2022. 2. ENCOMENDAR al Centro de Perfeccionamiento del Poder Judicial “Ricardo C. Núñez” la promoción de capacitaciones específicas sobre el uso de este material, dirigidas tanto a jurados como al personal judicial que intervenga en juicios por jurados. 3. ENCOMENDAR a la Oficina de Comunicación y a la Biblioteca “Dalmacio Vélez Sarsfield” amplia difusión del material actualizado, garantizando su disponibilidad para la comunidad judicial y el público en general. 4. COMUNÍQUESE a las dependencias involucradas. Publíquese en el Boletín Oficial de la Provincia y dese amplia difusión a través de los canales oficiales. Con lo que terminó el acto que previa lectura y ratificación de su contenido, firman el señor presidente y los señores vocales, con la asistencia del señor administrador general del Poder Judicial. FDO.: DR. LUIS EUGENIO ANGULO, PRESIDENTE. DRA. AÍDA LUCÍA TARDITTI, DRA. MARÍA MARTA CÁCERES DE BOLLATI, DR. SEBASTIÁN CRUZ LOPEZ PEÑA, VOCALES. DR. LUIS MARÍA, SOSA LANZA CASTELLI, ADMINISTRADOR GENERAL. N. de R.- Publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba Nº 183 del 22 de septiembre de 2025.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por