22/09/2025 21:08
22/09/2025 21:06
22/09/2025 21:06
22/09/2025 21:05
22/09/2025 21:05
22/09/2025 21:05
22/09/2025 21:05
22/09/2025 21:05
22/09/2025 21:04
22/09/2025 21:04
» Diario Cordoba
Fecha: 22/09/2025 18:32
La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este lunes el proyecto de ordenanzas fiscales para 2026, que aún deben pasar por la Comisión de Hacienda y luego elevarse al pleno para salir a información pública. Según ha explicado la primera teniente de alcalde y delegada de Hacienda, Blanca Torrent, el borrador cuenta ya con el visto bueno del Consejo Municipal para la Resolución de Reclamaciones Económico-Administrativas (CREA), que avala que las tasas no superan el coste del servicio prestado y que los impuestos obligatorios respetan los mínimos legales, y del Consejo Social, que confirma que dichas ordenanzas mantienen la suficiencia financiera del Ayuntamiento. Como ha detallado Torrent, ahora, la Delegación de Hacienda deberá elaborar un informe técnico para, después, elevar el proyecto de las ordenanzas al pleno. Luego, vendrá un trámite de exposición pública antes de su aprobación definitiva, de nuevo, por el pleno del Ayuntamiento. Según ha asegurado la delegada de Hacienda, "aunque ya no hemos reunido con los grupos municipales, menos con uno, que sí nos ha facilitado las documentaciones para que nosotros la estudiáramos, volveremos a sentarnos con ellos para aquellos puntos o enmiendas que consideren que es interesante necesario incluir". Blanca Torrent y Miguel Ángel Torrico, antes de informar de los asuntos tratados en la junta de gobierno local. / MELLADO Los datos En cuanto a las cifras más destacadas de estas ordenanzas, y según informó Torrent en julio, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de urbana bajará un 2% y el de Actividades Económicas (IAE) lo hará un 1%. Además, se rebajará un 25% la tasa de veladores y se ha acordado una bonificación del ICIO para puntos de recarga de vehículos eléctricos. El resto de tasas e impuestos se congelarán y se mantienen las bonificaciones aprobadas estos años de atrás. Por contra, la actualización del precio-hora de la ayuda a domicilio provocará una subida de un 7,6% en la tasa de la prestación del servicio de atención domiciliaria. En general, las ordenanzas fiscales experimentará una bajada de global ponderada de -1,21% lo que supondrá 1,9 millones de euros menos de recaudación. La responsable de Hacienda aseguró en su día que esto "no compromete ni el equilibrio de las cuentas, ni la calidad de los servicios públicos municipales". Más asuntos Por otro lado, según ha informado el portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico, la junta de gobierno también ha aprobado la concesión de subvención, en virtud de convenio de colaboración, a la asociación Automóvil Club de Córdoba para el desarrollo de la 42.ª edición Rally Sierra Morena, que contará con un patrocinio por parte del Ayuntamiento de 300.000 euros o la concesión de una ayuda de 4.000 euros a la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de Riñón (Alcer) para la celebración de su Pasarela Flamenca. Se ha dado luz verde además a las ayudas para acciones de labor humanitaria para siete entidades, que recibirán, en total, 140.000 euros, y también se ha aprobado la 26 convocatoria del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba (Premio Mezquita) que cuenta con una aportación municipal de 16.000 euros. También se ha aprobado un convenio con la Universidad de Córdoba (UCO), este sin dotación económica, para la colaboración y coordinación en labores medioambientales.
Ver noticia original