22/09/2025 18:11
22/09/2025 18:10
22/09/2025 18:10
22/09/2025 18:09
22/09/2025 18:09
22/09/2025 18:09
22/09/2025 18:08
22/09/2025 18:07
22/09/2025 18:07
22/09/2025 18:06
» Diario Cordoba
Fecha: 22/09/2025 16:39
La restauración urgente del Castillo del Moral de Lucena, tras el derrumbe del paramento interno de la muralla registrado este último domingo, comenzará en esta misma semana con la articulación de un sistema de sujeción al objeto de impedir nuevos desprendimientos de piedra hacia la vía urbana. Las sucesivas reuniones y visitas compartidas este lunes entre técnicos municipalesy el arqueólogo de la Delegación territorial de Cultura definieron las intervenciones que se van a materializar, con la máxima agilidad, desde la voluntad común de priorizar la seguridad, la estabilidad y la estanqueidad del monumento medieval, declarado Bien de Interés Cultural. Esta protección motiva que, en última instancia, la Junta resuelva las actuaciones a emprender. La concejala de Patrimonio, Charo Valverde, confirmaba que desde el Ayuntamiento han requerido los servicios de una empresa especializada que acudirá este martes al interior del recinto fortificado. De igual forma, desde la administración local han contactado con el arquitecto encargado de redactar este proyecto. «Vamos a intentar por todos los medios que se quede hecha en esta semana», precisó Valverde respecto del refuerzo del lienzo comprometido. En general, agregaba que «en breve» han de acometerse la totalidad de los trabajos. En una siguiente fase, el proceso continuará con el desmontaje del muro, excepto en la parte exterior, descartada con la finalidad de «evitar ese impacto visual». Seguidamente, un sondeo aportará datos sobre el estado del sector afectado y finalmente concurrirá la reposición. Las causas del desplome Las últimas inspecciones realizadas dirigen la principal tesis del desplome de las piedras a una conjunción de factores, con diferente incidencia. Los materiales disgregados, ante la descomposición del mortero, poseen una longevidad aproximada de 1.000 años. Entre otras causas, junto al movimiento por el terremoto registrado el sábado en el Mar de Alborán, afloran filtraciones de agua, la aparición de grietas, la antigüedad de la fábrica e, incluso, las temperaturas de calor extremo de este último verano. Por el momento, el Castillo del Moral permanece cerrado este lunes, sin estipularse una fecha de reapertura, y el Consistorio elevará las medidas de seguridad ante la celebración de la procesión magna del sábado, con las consiguientes aglomeraciones de público. El arqueólogo municipal, Daniel Botella, también aludió a unos posibles «defectos» y «patologías» relacionados con nódulos y oquedades y que, transcurrido el tiempo, han derivado en «la debilidad» del muro contemplado desde el flanco izquierdo. Exactamente, se desplomaron unas piedras pertenecientes a la línea de aparejos, desde diversas hileras de sillas y enfocadas hacia el núcleo de la muralla.
Ver noticia original