22/09/2025 22:56
22/09/2025 22:56
22/09/2025 22:56
22/09/2025 22:55
22/09/2025 22:54
22/09/2025 22:54
22/09/2025 22:54
22/09/2025 22:53
22/09/2025 22:53
22/09/2025 22:52
» Elterritorio
Fecha: 22/09/2025 15:53
Un puma fue avistado en el barrio Pellegrini de Posadas, generando preocupación entre los vecinos, según confirmó el comisario inspector Maximiliano Jaques, director de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales. Continúa la búsqueda del felino lunes 22 de septiembre de 2025 | 12:23hs. Un puma fue avistado en el barrio Pellegrini de Posadas, generando preocupación entre los vecinos, según confirmó el comisario inspector Maximiliano Jaques, director de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales. En diálogo en Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Jaques explicó que la detección se dio tras la denuncia de residentes que registraron videos del felino en la zona. “El registro fílmico y las huellas constatadas permiten confirmar que se trata de un puma macho adulto”, indicó Jaques, detallando que la hipótesis principal es que el felino se refugió en el barrio debido a las intensas lluvias y granizadas de la víspera. “La zona está muy cerca de campos abiertos, como el campo Osuna, que conecta con territorios hasta Corrientes, lugares habituales para estos animales que pueden desplazarse entre 20 y 40 kilómetros por día”, explicó. Respecto al comportamiento del animal, el comisario aseguró que no presentó intención de atacar ni de buscar alimento en el barrio. “El propietario del predio donde fue visto tiene cuatro perros sueltos, que no sufrieron ataques ni lesiones, lo que nos lleva a presumir que el puma solo buscaba resguardo temporal”, agregó. Ante la inquietud de vecinos por la presencia del felino, Jaques recomendó mantener la calma, resguardar a las mascotas y evitar cualquier acción que pueda estresar o acorralar al puma. “Estos animales evitan el contacto con humanos y solo se tornan peligrosos si se sienten amenazados o sin vías de escape”, señaló, agregando que, en caso de requerir intervención, se actúa con un equipo interdisciplinario, incluyendo al Ministerio de Ecología, para garantizar la seguridad tanto del animal como de las personas. Por último, el comisario hizo un llamado a la comunidad para respetar el hábitat natural de estos felinos y colaborar con las autoridades en caso de nuevos avistamientos, reafirmando que el principal objetivo es que el puma regrese a su ambiente sin daños y sin confrontaciones.
Ver noticia original