Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Federación y Concordia por las heladas

    Parana » APF

    Fecha: 22/09/2025 13:31

    El Ejecutivo provincial decretó el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en los departamentos de Federación y Concordia. APFDigital supo que la medida busca asistir a los productores citrícolas afectados por las severas heladas. El decreto llegó tras informes que revelan la pérdida de más del 50% de la producción y la amenaza a 15 mil puestos de trabajo. lunes 22 de septiembre de 2025 | 12:11hs. El decreto 2296 llegó tras un exhaustivo análisis técnico que confirmó el impacto devastador de las heladas. Según los considerandos del documento, la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario (CPEYDA) se reunió el 7 de agosto de 2025 para evaluar la situación. La medida fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.182. "Mediante los informes elaborados por la Dirección de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Económico y por la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, se constató que las heladas ocurridas entre los días 30 de junio y 4 de julio de 2025 provocaron daños severos en la producción citrícola en los Departamentos Federación y Concordia," señala el decreto. Los relevamientos indican que el daño supera en promedio el 50% de la producción, afectando principalmente a las mandarinas, y en menor medida a las naranjas y pomelos. El gobierno provincial subraya la gravedad de la situación, no solo por la afectación económica, sino también por el impacto social. "Que el impacto de las heladas no sólo compromete la continuidad productiva y económica del sector citrícola, sino que también pone en riesgo alrededor de quince mil (15.000) empleos directos vinculados a la producción citrícola, cuya preservación resulta prioritaria," se lee en el texto. El decreto instruye a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) a diferir los vencimientos de los impuestos inmobiliarios rurales y sub-rurales correspondientes a 2025 y 2026. Además, se establece un plan especial de pagos de hasta tres cuotas mensuales y sin intereses para aquellos afectados por la emergencia. En el caso de los productores declarados en Desastre Agropecuario, se prevé la exención del pago de dichos impuestos. Los productores damnificados tienen un plazo de 45 días corridos para presentar una declaración jurada. Dicho formulario, que debe ser avalado por un profesional en Ciencias Agropecuarias, permitirá a los productores acceder a los beneficios previstos en las leyes provinciales y nacionales de emergencia agropecuaria. "A fin de formalizar la solicitud de inclusión en los beneficios previstos por la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario, los productores afectados deberán presentar los formularios de declaración jurada," concluye el documento. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por