22/09/2025 14:59
22/09/2025 14:59
22/09/2025 14:58
22/09/2025 14:58
22/09/2025 14:57
22/09/2025 14:56
22/09/2025 14:56
22/09/2025 14:56
22/09/2025 14:55
22/09/2025 14:55
La Paz » FMriolapaz
Fecha: 22/09/2025 13:13
Share Post Whatsapp Print El Ejecutivo dispuso retenciones cero a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida busca incentivar la liquidación del agro y estabilizar el dólar, confirmaron desde el Gobierno. El Gobierno confirmó que vuelven las retenciones cero para los granos hasta el 31 de octubre. A través de un mensaje en la red social X, el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó la decisión que apunta a garantizar una mayor oferta de dólares y calmar la volatilidad cambiaria. La medida alcanza a la soja, el maíz, el trigo, el girasol y otros cultivos. “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”, expresó Adorni en su cuenta de X. Reacción del sector agroindustrial La respuesta del campo no tardó en llegar. “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”, señaló Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, a poco de conocerse el anuncio oficial. El Gobierno atraviesa un momento clave en materia cambiaria: necesita sostener las bandas al menos hasta las elecciones legislativas, o bien modificar su esquema. Esa tarea depende del ingreso de divisas, principalmente generadas por el sector agroexportador, que en las últimas semanas mostraba cautela y demoraba la liquidación en un contexto de inestabilidad.
Ver noticia original