22/09/2025 12:12
22/09/2025 12:11
22/09/2025 12:10
22/09/2025 12:09
22/09/2025 12:08
22/09/2025 12:08
22/09/2025 12:07
22/09/2025 12:07
22/09/2025 12:07
22/09/2025 12:06
Parana » Inventario22
Fecha: 22/09/2025 10:35
Repudiable video en estación de servicio: la pena que podrían recibir los responsables La Fiscalía de Entre Ríos abrió una causa de oficio tras la difusión del video grabado en Crespo que simulaba el secuestro de una mujer. El fiscal Franco Bongiovanni advirtió que “no se trata de cualquier delito el que se banalizó, sino de una violencia simbólica contra un grupo de la sociedad”. Fecha/Hora: 22/09/2025 09:07 Cód. 108503 Tiempo de lectura: 2.2 minutos. El Ministerio Público Fiscal abrió una causa de oficio tras la difusión de un repudiable video grabado en la estación de servicio Shell Crespo de Erich Wagner y Cía SRL. En las imágenes, dos empleados colocaban una bolsa negra en la cabeza de una mujer y la subían a la caja de una camioneta, simulando un secuestro. Avance judicial El fiscal Franco Bongiovanni explicó que la decisión de intervenir se tomó “ante la noticia y el repudio inmediato de la sociedad”, lo que llevó a la Fiscalía a resolver “abrir una investigación para determinar si existió o no una apología del delito”, según declaró a Radio La Voz. Al detallar la figura legal que se analiza, sostuvo que la causa se inició “sospechando la posible materialidad de apología al crimen, que básicamente se trata de justificar, aunque sea de forma indirecta, un delito, en este caso la desaparición de una mujer”. Si se confirma esa tipificación, la pena prevista en el Código Penal argentino va de un mes a un año de prisión. En este sentido, el fiscal advirtió que “no se trata de cualquier delito el que se banalizó, sino de una violencia simbólica contra un grupo de la sociedad”. Medidas adoptadas La Fiscalía dictó el decreto de apertura de la causa, dispuso medidas para preservar pruebas y solicitó informes para identificar a los responsables. Según precisó Bongiovanni, “se trata de intervenciones paralelas: los jueces de Paz de estas localidades y luego la investigación penal para saber si hubo una apología del delito”. El funcionario también remarcó la gravedad del hecho al señalar que “no hay que dejar pasar de vista que esto se hizo a efecto publicitario de una empresa importante de Crespo, no es un video que hace un adolescente y quiere ser gracioso con eso”. Responsabilidad de la productora En relación con la empresa “Aixa Contenido Digital”, que asumió públicamente la autoría del spot, Bongiovanni aclaró que “más allá de la asunción espontánea de la community manager, tenemos el trabajo de hacer una investigación integral sobre quienes participaron del video, actuaron, dispusieron fondos y demás”. Finalmente, insistió en que este tipo de producciones no deben ser relativizadas: “Con estos hechos no se hacen chistes en ningún contexto y menos aún en uno publicitario. En estos tiempos, donde la violencia se exacerba, hay que dar un mensaje de tranquilidad”, concluyó.
Ver noticia original