Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La pérdida del poder adquisitivo afectó en gran medida a las ventas

    » Elterritorio

    Fecha: 22/09/2025 12:12

    domingo 21 de septiembre de 2025 | 6:05hs. Además de la pérdida de empleo, también los salarios se vieron muy afectados. Esto repercute en la caída del consumo en los comercios. Actualmente hay muchos comercios que han achicado su personal y otros se han reinventado a fin de sostenerse. Cada rubro y cada emprendedor o empleador tiene su propia experiencia. En este caso, Ramona Chávez, propietaria y cocinera de una rotisería en Posadas, habló sobre la situación que atraviesan actualmente entre bajas ventas de viandas y buscar alternativas para hacer rentable sus negocios. Relató que desde que los sueldos dejaron de alcanzarles a sus clientes mermó el 90% de las ventas en su rotisería. Relató que hace 15 años venden viandas de manera mensual y desde hace dos años pasaron de vender 100 menúes mensuales a 10. Menos ventas “Un plan mensual sale 130.000 pesos por mes aproximadamente y tenemos 10 viandas que salen sí o sí desde hace seis meses más o menos. Con eso estamos sosteniendo la venta y este año implementé vender maples de huevos para tener algo más de ganancias”, detalló y agregó que se va reinventando a medida que pasa el tiempo a fin de generar más ingresos. “Teníamos muchos clientes de la construcción y maestros, ellos son nuestro fuerte, pero las obras están casi paradas y no nos compran más. A los maestros apenas les alcanza”, refirió al hablar del contexto difícil y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. La emprendedora detalló que trabaja solamente con su familia, “tenía una persona más, pero le tuve que soltar porque no nos daban los números y trabajó mucho tiempo con nosotros”. Por WhatsApp Ramona contó que venden por Whatsapp: “El cliente que nos conoce y nos compra desde hace tiempo, nos escribe y consulta también. Vendemos mucho por ese medio”. Añadió además que un menú promedio -por ejemplo, ñoquis con salsa- cuesta unos $4.000 o $4.500. Por otro lado, habló de los pros y los contras de tener un local donde se elabora comida. “La Municipalidad está constantemente pasando y controlando. Uno es responsable porque sabe que con la comida se debe tener todos los cuidados, sin embargo, hay cuestiones que no permiten que trabajemos tranquilos y es un contexto en que más que nunca debemos trabajar”, cerró la cocinera. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por