22/09/2025 12:10
22/09/2025 12:09
22/09/2025 12:08
22/09/2025 12:08
22/09/2025 12:07
22/09/2025 12:07
22/09/2025 12:07
22/09/2025 12:06
22/09/2025 12:06
22/09/2025 12:06
Parana » APF
Fecha: 22/09/2025 10:32
El Gobierno nacional confirmó retenciones cero para todos los granos hasta el 31 de octubre, medida que busca aumentar la oferta de dólares y calmar la volatilidad. Las primeras repercusiones en el campo. lunes 22 de septiembre de 2025 | 10:11hs. El Gobierno oficializó el regreso de las retenciones cero para la soja, maíz, trigo, girasol y otros cultivos hasta el 31 de octubre. A través de un mensaje de Manuel Adorni, vocero presidencial, se destacó que la medida busca garantizar una mayor oferta de dólares y reducir la volatilidad del tipo de cambio, en medio de expectativas del sector agrícola. "La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos", expresó Adorni en su cuenta de X. La respuesta del sector agropecuario fue inmediata: "Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo", aseguró Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, apenas se conoció la noticia. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, manifestó su postura en diálogo con TN: “Es una sorpresa buena, es una buena noticia que nos abre nuevamente una puerta para seguir insistiendo lo bondadoso que es sacar el impuesto más invasivo que son las retenciones. El Gobierno lo hizo por poco más de un mes, veremos cómo funciona”. De igual manera, opinó sobre la temporalidad de la medida: “Las medidas temporales no son del todo justas, porque si uno vendió la semana pasada se va a sentir más o menos mal hoy, pero la primera lectura es que el gobierno tomó una medida que el campo viene pidiendo hace un montón de años. Vamos a ver como esa temporalidad pase a ser permanente”. (ampliaremos)
Ver noticia original