Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Ley Nicolás”: “Se trata de minimizar la cantidad de episodios de mala praxis”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/09/2025 11:31

    Por unanimidad, el Senado de la Nación aprobó la "Ley Nicolás", una iniciativa que busca mejorar la calidad de atención de los pacientes, optimizar las condiciones laborales de los profesionales de la salud y reducir los eventos médicos inesperados durante los procesos de atención. Al respecto, el presidente del Círculo Médico de Paraná, doctor Eduardo Vesco, explicó a Elonce que “esta ley refiere a la calidad de atención y la seguridad de los pacientes para tratar de minimizar la cantidad de episodios de mala praxis”. La ley lleva el nombre de Nicolás Deanna, un joven de 24 años que falleció en 2017 debido a un diagnóstico erróneo que no detectó la enfermedad que padecía. Tras esta tragedia, su madre, Gabriela Covelli, luchó incansablemente por una legislación que mejorara la atención a los pacientes en el país. Protocolos en hospitales y clínicas Si bien la medida deberá ser reglamentada, la normativa prevé que cada institución implemente protocolos de atención estandarizados para síntomas y patologías frecuentes. “Básicamente, se deberán generar protocolos de atención ante una patología o síntoma, para determinar qué es lo que hay que hacer y tratar de que `todos hablen un mismo idioma´ en relación a las distintas patologías que puedan aparecer en una guardia o en la internación”, afirmó Vesco. El profesional indicó que la ley también contempla la supervisión de los distintos sectores del sistema de salud. “Se trata de detectar casos en los que se podría haber actuado de otra manera para corregirlos y realizar conversatorios que permitan mejorar la atención”, señaló. “Cada institución tendrá que elaborar sus propios protocolos y tomar las medidas necesarias para que esto se pueda llevar adelante”, sostuvo. Asimismo, mencionó que la provincia deberá adherir a la normativa para aplicarla en su jurisdicción. “Ley Nicolás”: “Se trata de minimizar la cantidad de episodios de mala praxis” Situación del Círculo Médico En la oportunidad, el presidente del Círculo Médico de Paraná se refirió a la realidad institucional. “Estamos bien a nivel institucional, siempre luchando por mejorar los honorarios de nuestros afiliados en las distintas obras sociales”, indicó. Agregó que las negociaciones son permanentes: “Semanalmente tenemos conversaciones con obras sociales y prepagas para lograr mejoras en los honorarios”. Vesco reconoció que la coyuntura actual es complicada. “Es un tiempo difícil para todos, pero seguimos en conversaciones para sostener las fuentes de trabajo y mejorar los ingresos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por