22/09/2025 08:12
22/09/2025 08:10
22/09/2025 08:09
22/09/2025 07:56
22/09/2025 07:56
22/09/2025 07:55
22/09/2025 07:54
22/09/2025 07:54
22/09/2025 07:50
22/09/2025 07:49
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/09/2025 06:35
El desgarrador mensaje de la viuda de Charlie Kirk Durante el funeral de Charlie Kirk realizado en el estadio State Farm de Arizona, Erika Kirk, su viuda, sorprendió al proclamar en público que perdona al joven acusado de asesinar a su esposo. En un escenario lleno, con cerca de 73.000 personas reunidas para despedir al activista, Erika Kirk tomó el micrófono y, visiblemente conmovida, anunció: “Lo perdono porque es lo que hizo Cristo. La respuesta al odio es no odiar”. La multitud respondió con una ovación inmediata. El funeral se celebró pocos días después del asesinato de Charlie Kirk, quien murió el 10 de septiembre tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah. Las autoridades estadounidenses detuvieron a Tyler Robinson, de 22 años, como principal sospechoso del crimen. La fiscalía del estado solicitó la pena de muerte para el acusado y el caso se convirtió en tema de debate público. Frente a una multitud reunida en Arizona, la esposa del activista conservador pidió evitar la venganza y continuar la misión de servicio a los jóvenes iniciada por el fundador de Turning Point (REUTERS/Brian Snyder) La declaración de Erika Kirk no solo marcó el tono del funeral sino que delineó el marco moral que, según ella, guio a su esposo en vida. En su discurso, detalló que los médicos confirmaron a la familia que la muerte de Charlie fue instantánea y sin dolor. Ante la multitud y familiares presentes, la viuda recordó la tarea que Kirk emprendió desde joven al fundar Turning Point, una organización dedicada a promover valores conservadores y cristianos entre los jóvenes estadounidenses. “La misión de mi esposo fue salvar a hombres jóvenes, justo como el que le quitó la vida”, expresó Erika Kirk. El acto fúnebre reunió a figuras de alto perfil de la política estadounidense. Entre los presentes se encontraban el presidente Donald Trump, el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el de Defensa Pete Hegseth, el de Salud Robert F. Kennedy Jr. y la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard. Todos participaron con mensajes públicos en los que abordaron el legado y la figura de Charlie Kirk en la escena política. El acto fúnebre reunió a figuras de alto perfil de la política estadounidense. Entre los presentes se encontraban el presidente Donald Trump (REUTERS/Brian Snyder) Donald Trump, durante su intervención en el funeral, calificó el asesinato de Kirk como “un ataque contra Estados Unidos”. “Fue un terrible atentado contra nuestras libertades más sagradas y nuestros derechos fundamentales, otorgados por Dios. El arma estaba apuntada contra él, pero la bala iba dirigida contra todos nosotros, contra cada uno de nosotros”, afirmó el mandatario. Aseguró que la muerte del activista representó un golpe a los valores fundamentales del país y pidió en voz alta la pena de muerte para el responsable. La muerte de Charlie Kirk tuvo repercusión nacional debido a su protagonismo como portavoz del conservadurismo cristiano en Estados Unidos. Kirk, quien fundó Turning Point a los 18 años, organizó durante más de una década debates y actividades universitarias, convirtiéndose en un referente para los activistas de derecha del país. Charlie Kirk recibe disparo durante un mitin Crédito Especial Erika Kirk, ante la multitud y el intenso contexto político, anunció que continuará el trabajo de su esposo al frente de Turning Point. “La misión de mi marido es también la mía y haré lo posible por seguir expandiéndola”, aseguró. Durante el funeral, los discursos plasmaron el clima de polarización existente en la vida estadounidense. El vicejefe de Gabinete, Stephen Miller, declaró: “¿Creen que podían matar a Charlie Kirk? Lo han inmortalizado”, y presentó la labor del activista como defensa de la tradición “occidental, virtuosa y noble” frente a lo que definió como una amenaza ideológica radical. Las palabras y el mensaje de Erika Kirk sobresalieron como un llamado a la contención y al perdón en medio de la tensión social y política que atraviesa el país. Frente al dolor personal y la conmoción pública, la viuda eligió responder con una postura basada en la fe. “El odio no resuelve nada. Solo lo hace el perdón, la esperanza y la acción”, afirmó. Las palabras y el mensaje de Erika Kirk sobresalieron como un llamado a la contención y al perdón en medio de la tensión social y política que atraviesa el país (REUTERS/Daniel Cole) El funeral de Charlie Kirk se transformó así en escenario tanto de duelo como de compromiso. Por un lado, familiares y seguidores dieron el último adiós al joven activista; por otro, su esposa asumió el liderazgo moral y organizativo del movimiento, bajo el signo del perdón y la continuidad. El futuro judicial de Tyler Robinson y el rumbo de Turning Point con Erika Kirk al frente quedan ahora en el centro del debate público estadounidense. (Con información de EFE)
Ver noticia original